¿Ahorrar o invertir? Cómo ganar más dinero

Ahorrar o invertir

¿Ahorrar o invertir?, he ahí la cuestión.

Antes que nada, te pediría por favor que huyas de esas webs que prometen dinero rápido y fácil. Si buscas en Google “cómo ganar más dinero” te encontrarás con resultados de lo más prometedores.

  • 5 maneras de ganar dinero fácil y rápido en tu tiempo libre.
  • Las 10 mejores formas de ganar dinero rápido por Internet.
  • 7 formas rápidas de ganar dinero fácil invirtiendo 1.000€.
  • Las 5 maneras más rápidas de ganar dinero.
  • Ganar dinero rápido: 25 inversiones.
  • Las 10 inversiones seguras que te harán ganar mucho dinero.
  • Y muchas, muchas más…

Pues bien, más que prometedores yo diría que son engañosos. Así que aléjate de ellos. Lo mismo si buscas cosas como en qué invertir para hacer crecer tu dinero o en qué invertir para multiplicar tu dinero. Siempre que te prometan ganar mucho dinero rapidamente, te recomiendo que no sigas leyendo.

El dinero fácil y rápido no existe

Puede que sea uno de los reclamos más recurrentes en Internet. Cómo ganar dinero fácil y rápido es un recurso que los estafadores usarán siempre porque siempre habrá gente deseando el dinero de forma desesperada.

Muchas pueden ser las circunstancias que le lleven a uno a necesitar dinero de forma rápida y con el menor esfuerzo posible. Desgraciadamente eso no es posible, al menos de forma legal y sin implicar perjudicar a otras personas. Aquí somos personas serias, responsables y queremos hacer las cosas bien. Y si es posible, además, mejorar en algo el mundo y la vida de los demás, mucho mejor.

La desesperación por conseguir dinero debería ser la primera alerta para no empezar a invertir tu dinero. La inversión debe ser algo que se haga desde la tranquilidad, con inteligencia, conocimiento y con un dinero que estés dispuesto a perder. Pero nos estamos adelantando. Empecemos por el principio.

Tengo algún dinero. ¿Ahorrar o invertir?

Bueno, lo primero sería entender por qué estamos ahorrando y qué impacto tiene eso en mi economía. Pueden ser muchos los motivos que me lleven a ahorrar mi dinero y uno de esos motivos puede ser porque quiero empezar a invertir.

Pero sin embargo, puede que te preguntes, antes de plantearte si ahorrar o invertir, ¿cómo hago para ahorrar dinero si no llego a final de mes?

Para eso precisamente sería interesante que leyeras el artículo que tienes enlazado en la frase anterior. Porque, aunque no lo creas todo el mundo puede ahorrar aunque no ganes mucho dinero. Sólo tienes que aprender cómo hacerlo.

Hasta hace unos años, y cuanto más atrás nos remontemos mejor, podíamos encontrar depósitos, bien a plazo fijo o flexibles con intereses más que atractivos. La política del BCE de ir bajando los tipos de interés ha provocado la caída de las rentabilidades de estos depósitos en los últimos veinte años. De 2013 a 2017 los bancos españoles se ahorraron 2.773 millones de euros en concepto de intereses.

Desde 2004 los intereses que ofrecían los depósitos han ido bajando hasta casi desaparecer. Los ahorradores de toda la vida contemplan, desesperados, cómo a día de hoy sólo pueden encontrar depósitos de entre el 0,02% y el 0,75% en el mejor de los casos. Lo que resulta completamente ridículo si tenemos en cuenta que la tasa de inflación el pasado mes de Marzo alcanzó el 9,8%, la más alta desde 1985.

De modo que tener el dinero parado en un depósito ya no es rentable en absoluto. ¿Qué otras maneras tengo de ahorrar?

Inversiones y ahorro

Mucha gente, yo diría que la mayoría entre las que me incluyo, guardamos el dinero en el banco. Como digo, a día de hoy, es lo mismo que guardar nuestro dinero debajo del colchón. Tenemos esta idea metida en nuestra cabeza y funciona de manera completamente inconsciente. Hemos crecido viendo a nuestros padres hacerlo, de modo que ¿por qué no íbamos a hacer nosotros lo mismo? El caso es que tener el dinero en el banco es lo mismo que ir quemándolo mes a mes.

Para poner un ejemplo que se entienda bien, si imaginamos que tenemos 10.000€ guardados en el banco hoy, con todo el esfuerzo que nos ha costado ahorrarlos, dentro de 10 años, y contemplando una inflación mantenida del 9%, tendremos un balance final de 4.224€. Con altos índices de inflación el tiempo se convierte en nuestro peor enemigo, cuando en las inversiones, la tendencia es todo lo contrario, cuanto más tiempo pasa, más favorables son los pronósticos. Aunque esta afirmación hay que cogerla con pinzas. Podéis hacer vuestros propios experimentos de cómo os afecta la inflación a través de esta calculadora online.

Todos necesitamos un colchón de seguridad

Sin embargo, lo comentado más arriba tiene sus inconvenientes. Aparte de la obvia pérdida de dinero que la inflación conlleva, todos sabemos que necesitamos una cierta cantidad de dinero ahorrado en el banco para sentirnos más tranquilos. Aunque sé que este puede ser un debate muy interesante y acalorado, al final cada uno hace lo que quiere con su dinero y cada uno tiene unas circunstancias muy distintas. Y es cierto que el dinero que tenemos en el banco provoca en nuestra psicología influyentes sensaciones de seguridad o intranquilidad, según el caso.

ahorrar dinero

Sin duda tener el dinero disponible en el banco nos permite hacer frente a las adversidades de la vida de manera más cómoda y en muchas ocasiones puede solucionarnos más de un problema. Se recomienda tener guardado y disponible, el dinero necesario para vivir al menos 6 meses. Y nunca invertir ese dinero, pues es el que puede sacarnos de más de un problema. Pero en lo que me gustaría hacer hincapié aquí es en que debemos de ser conscientes de que ese dinero pierde su valor cada día. Una vez entendido esto, que uno tome las decisiones pertinentes con respecto a sus ahorros. Lo que no podemos hacer es ahorrar sin conocer las consecuencias de esa acción. ¿Entonces, qué hago, ahorrar o invertir mi dinero?

Bueno, lo primero que deberías hacer a aprender a ahorrar si es que aún no eres capaz de hacerlo. Y una vez empieces a ahorrar deberías mantener esa cantidad de la que he hablado para empezar a invertir. Invertir sin un colchón de seguridad es un error que ningún inversor puede permitirse.

¿Qué es invertir?

Invertir es creer en algo. Poner tu dinero y tus esperanzas en que aquello en lo que inviertes será mejor en el futuro. Sea cual sea nuestra inversión, que ya veremos que son innumerables, cuando invertimos estamos haciendo una proyección de futuro. El tiempo en el que proyectemos nuestra inversión puede ser muy variado, desde unas pocas horas a muchos años.

Lo que estamos haciendo al invertir es apostar a que cuando se cumpla ese periodo de tiempo, nuestra inversión habrá aumentado su valor, y atención que no hemos dicho su precio, sino su valor. Y dado que, como hemos dicho, el futuro es incierto, no sabemos si las cosas irán como esperamos o no.

Insisto en lo que he dicho al principio del artículo. Desconfía de todo aquel que te diga lo que va a pasar en el futuro con esta acción, este activo, esta oportunidad o la nueva criptomoneda que va a multiplicar tu capital por cien. El hecho de que existan los mercados de valores radica en el hecho de que el futuro es impredecible. Todo el mundo espera que sus inversiones aumenten de valor con el tiempo, pero todos sabemos que eso no es así. En futuros artículos abordaremos este interesante tema en profundidad.

De modo que cuando inviertes en algo, sea lo que sea, tienes que saber que puedes perder el dinero que has puesto en juego, te digan lo que te digan.

Pero no te preocupes, si tienes la información necesaria, si dedicas tiempo a aprender a invertir y diseñas una buena estrategia de inversión tendrás todas las herramientas necesarias para invertir con éxito.

¿Ahorrar o invertir mi dinero?

¿Ahorrar o invertir? es la pregunta del millón. Sobre todo para aquellos que no han invertido nunca. Seguramente si preguntásemos a las personas que llevan tiempo invirtiendo tendrían muy clara su respuesta.

Si no has invertido nunca pero quieres hacer crecer tu dinero es normal que dudes y que te preguntes una y otra vez si invierto o ahorro, pero la respuesta a esa pregunta sólo la puedes responder tú. No dejes que nadie te diga lo que es mejor para tu dinero, porque sólo tú conoces tus circunstancias, y lo que es más importante, a ti mismo.

Businessman thinking photo created by creativeart

Antes de responder esa pregunta y decidir si invertir o ahorrar, debes mantener la calma. Puede que la perspectiva de hacer engrosar tu bolsa de dinero sea muy atractiva, pero como hemos dicho antes, puedes perder todo o parte de tu dinero. Así que lo primero es informarte. No te asustes, con informarte no me refiero a estudiar una carrera universitaria, pero sí a hacer una investigación profunda, cuanto más mejor, sobre aquello en lo que quieres invertir. Debes entender en qué estás invirtiendo, al igual que debes entender lo que significa tener tu dinero en el banco.

Únicamente teniendo la información de las dos opciones podrás saber si te interesa más invertir o ahorrar.

El conocimiento será tu mejor inversión

Ahora y en el futuro no me cansaré de repetirlo, informate, aprende, estudia y entiende todo lo que haces o planeas hacer con tu dinero. Si quieres, por ejemplo, invertir en acciones, deberás entender qué son las acciones. Las prisas no son buenas, haz las cosas con calma, con la cabeza despejada y duda. Dudar es bueno, pues hace que te plantees las cosas con mayor detenimiento y que elabores ideas y conceptos nuevos que te ayudarán a tomar mejores decisiones. La vida no es más que una enorme lista de decisiones. ¿No se merece tu dinero el tiempo y el esfuerzo de deliberar cuál será la mejor decisión?

Te equivocarás, y si decides invertir perderás dinero, no una sino varias veces. La cuestión es intentar que esas pérdidas sean lo menos graves posibles y que las ganancias sean cuantas más mejor. Pero eso sólo te lo dará el conocimiento y la experiencia. Son dos patas imprescindibles y la una sin la otra no tienen ningún valor.

Conclusiones

Bueno, sé que no he respondido a tu pregunta de qué es mejor si invertir o ahorrar. Pero ya digo que sólo tú puedes responderlo. Mi intención con este artículo es concienciar a las personas como tú, que nunca han invertido y que no paran de darle vueltas, que lo importante es conocer todos los detalles y la consecuencias de ambas opciones. No puedes tomar una decisión como esa sin saber a lo que te enfrentas. De modo que informate mucho, aprende y mucho ánimo y cabeza con todo lo que hagas. En este blog encontrarás cada vez más información acerca de muchas de las inversiones de podemos hacer hoy en día de forma más sencilla de lo que creemos.

Invierte sin prisa, invierte con inteligencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *