Invertir en acciones de empresas es una de las inversiones más sencillas que el inversor independiente de hoy en día puede hacer.
Es sencillo de entender cómo funciona y es sencillo empezar a operar en los mercados. Hacerlo bien requiere de conocimientos y sentido común.
Sin embargo el desconocimiento y la falta de información sobre este mundo causa un miedo incontrolable al neófito. Ese miedo dispara mecanismos de defensa que bloquean cualquier puerta de entrada para esa persona. Las personas ajenas al mundo de la inversión, ven, por tanto, peligro donde otros ven oportunidad.
Como ya hemos explicado más veces, la información es la mayor herramienta de la que uno puede disponer para hacer las cosas bien y para eliminar sus miedos. En este artículo tratamos de ayudarte a deshacerte de tus miedos a través de darte el conocimiento que necesitas tener para sentirte seguro.
Qué son los dividendos y cómo funcionan
¿Dónde comprar y vender acciones de empresas en la bolsa?
Cómo invertir en OpenAI y Chat GPT
Cómo invertir tu dinero en Amazon
¿Qué son las acciones y cómo funcionan?
¿Por qué invertir en acciones?
Insisto en que el lector que no conoce nada sobre inversiones debe mantener la calma, seguir leyendo y disfrutar. Las prisas serán tus peores consejeras. Por tanto, si no sabes lo que son las acciones aquí lo explicamos de manera muy sencilla.
Actualmente es sumamente fácil adquirir acciones de la mayoría de mercados del mundo a través de un broker online. Además de esto, las acciones son uno de los instrumentos más sencillos de entender. Siempre y cuando entendamos la empresa en la que queremos invertir.
Cuando uno quiere invertir en acciones de una empresa lo que está haciendo en realidad es pasar a ser dueño de esa empresa. Esto tiene muchas consecuencias, pero la más importante es darse cuenta de que si uno es dueño de una empresa querrá serlo de una buena empresa y no de una que no dé beneficios o que tenga un mal modelo de negocio.
Diferencia entre hacer trading o invertir

Este punto es crucial, sobre todo para eliminar uno de los mayores miedos del inversor no iniciado.
Muchas veces, cuando uno piensa en invertir en bolsa lo primero que se le viene a la cabeza son los trader siguiendo sus gráficos día y noche y perdiendo la mayor parte del dinero que “invierten”.
Las personas que hacen trading realizan operaciones muy rápidas, de horas, días o semanas. En esos lapsos de tiempo es donde los precios son más volátiles y donde los riesgos son mayores. Además, los traders, basan sus operaciones en el análisis técnico, es decir, en los gráficos y datos técnicos de las cotizaciones. En general poco importa a qué se dedique la empresa que compran o si les está yendo bien o mal. Lo único importante es la variación de los precios en el mercado.
Los conocimientos que hay que tener para ser un trader exitoso son muy elevados. Y no sólo tener esos conocimientos, sino tener mucha experiencia. A pesar de ello y de que haya gente que se gane la vida así, la mayoría de traders pierden dinero. Es por eso que la bolsa en general está tan estigmatizada entre la población general, al menos en España.
Por tanto es una técnica que desaconsejo a todo el mundo que quiera iniciarse en la bolsa.
Por otra parte, el inversor es una persona con pensamientos bien diferentes. El inversor busca buenas empresas para formar parte de ellas. Por supuesto que se buscan las mejores rentabilidades posibles, pero como consecuencia de unas finanzas sanas y una actividad empresarial de éxito y con buenas proyecciones de futuro.
La bolsa no es un casino
Si uno quiere invertir en bolsa sólo pensando en ganar grandes cantidades de dinero de forma rápida y sencilla está cometiendo un grave error.
Todos sabemos, y si no es así deberíamos, que el casino siempre gana. Uno puede ir al casino para echarse unas risas con los amigos y vivir un poco la excitación de la adrenalina durante un par de horas, pero nadie se hace rico yendo al casino a no ser por un golpe de suerte que rara vez ocurre.
La mentalidad del inversor debe ser responsable y estar en consonancia con el ámbito en el que van a tener lugar sus inversiones. Es importante entender lo que son los mercados y lo que significa ser accionista.
Uno compra acciones pensando en la empresa que hay detrás de esos títulos, no como si tirase unos dados o hiciera girar una ruleta “a ver qué sale”.
La mentalidad con la que uno empiece a invertir en acciones será decisiva para los resultados que obtendrá. Siempre con mucha paciencia.
El secreto de las inversiones

El secreto de las inversiones exitosas, lo que todo el mundo debería saber antes de invertir y esa fórmula mágica que foto el mundo busca es el siguiente:
Al invertir en acciones no ganarás dinero rápido y fácil
Nada obtendrás sin esfuerzo, más o menos dedicación y un mínimo e imprescindible conocimiento. Una educación financiera básica es más que necesaria y cuanto más te formes, mejores rentabilidades obtendrán tus inversiones.
Para ser un inversor exitoso lo más importante es ser fiel a una estrategia de inversión que hayas diseñado tú mismo.
Siento decepcionar a aquellos que esperaban la fórmula mágica, pero creo que lo más importante es decir la verdad de las cosas y evitar confusión y falsas esperanzas.