Cómo ahorrar dinero en 10 sencillos pasos

Es este artículo aprenderás a:

  • Cómo ahorrar dinero cada mes independientemente de cuanto ganes.
  • Cambiar tu visión del dinero.
  • Entender mejor las finanzas personales.
  • Discernir entre gastos necesarios e innecesarios.
  • Tener un mayor control sobre tu dinero.

Quizás pienses que no existe la manera de cómo ahorrar dinero porque lo has intentado muchas veces y no lo has conseguido. Quizás ni siquiera lo has intentado porque crees que no ganas lo suficiente.

No importa cuanto dinero ganes, el ahorro es una mentalidad, una manera de relacionarte con el dinero que te permitirá ser más libre económicamente.

Si estás pensando en aprender a invertir, aprender a ahorrar es un paso previo imprescindible que deberás tener bajo control.

Foto de frimufilms

Antes de empezar a ahorrar dinero

Como casi cualquier cosa en la vida, lo primero que tienes que hacer es convencerte de que puedes hacerlo y, sobre todo, comprometerte contigo mismo.

Esto puede parecer algo absurdo, pero te aseguro que si no te comprometes de verdad y simplemente empiezas a ahorrar sin ninguna disciplina ni intención, acabarás dejándolo. Es como dejar de fumar, hay que estar realmente convencido para tener éxito.

De modo que si realmente quieres empezar a ahorrar dinero detente un momento, olvida todo lo demás y pregúntate si realmente estás dispuesto a hacer el esfuerzo.

Todo el mundo es capaz de ahorrar dinero. Tú también puedes.

Mucha gente no ahorra porque piensa que no puede. “Si no llego a final de mes, ¿cómo voy a ahorrar?”

La verdad es que habrá personas en situaciones muy complicadas a las que les será muy difícil ahorrar o incluso imposible. Pero esos son casos extremos en los que uno tiene que centrarse en resolver su situación lo antes posible.

¿Por qué la mayoría de personas no ahorra?

La educación financiera es imprescindible. Nuestra vida gira en torno al dinero y la mayor parte de la población no sabe nada sobre finanzas ni sobre dinero. Sólo pasan la vida luchando para llegar a final de mes formándose un concepto negativo del dinero. El dinero no es ni bueno ni malo, es una herramienta.

Te dejo aquí un excelente libro gratuito si tienes Amazon prime para empezar a educarte sobre finanzas personales. Si no eres prime, el precio puede oscilar debajo de los 9€.

Una persona sin educación financiera gastará todo lo que gana independientemente de cuánto sea. Si gana 1.000€ al mes los gastará enteros, pero si gana 2.000€ también los gastará porque subirá su nivel de vida sin darse cuenta y seguirá creyendo que no puede llegar a final de mes. Lo mismo le ocurrirá si gana 5.000€ o 10.000€. Los gastará por completo en cosas que ni siquiera se dará cuenta. Es muy fácil gastar mucho dinero cuando no se lleva ningún control. En todos estos casos seguirá teniendo la sensación de que no tiene dinero suficiente para ahorrar.

Te dejo un vídeo que grabé respecto a estos pasos por si quieres verlo antes de leer todos los pasos.

Este artículo está dedicado a todas las personas que independientemente de cual sea su sueldo, creen que no pueden ahorrar, pero que aún así tienen esperanza.

Vamos a ver cómo conseguirlo.

Cómo ahorrar dinero. Paso 1

Compromiso.

Este paso es es más tedioso y menos agradable, por eso lo pongo en primera posición, para quitarnos el mal trago primero.

Comprométete, durante un mes entero, a apuntar absolutamente todos los gastos que tengas.

Puedes hacerlo en una libreta que siempre lleves contigo o a través de una aplicación. Hoy en día existen cientos de ellas. No tienes más que ir al store de tu dispositivo móvil y buscar “control de gastos”. Las hay más sencillas y más completas. Te recomiendo la más sencilla posibles para que no te quite mucho tiempo y esta tarea no se convierta en una molestia.

Cuando te digo que lo apuntes todo es todo. Es muy importante poner conciencia en esto durante los próximos 30 días. Incluso si compras un chicle por 0,05€ apúntalo también.

Descubre lo que es realmente necesario.

Esta práctica, entre otras cosas, te hará darte cuenta de la cantidad de compras que haces que no necesitas. Es muy importante diferenciar entre gastos necesarios, que tienes que pagar sí o sí para poder vivir y gastos extra, caprichos (aunque no creas que lo son), compras impulsivas y lujos innecesarios.

Muchas de las cosas que compras no las necesitas. Pero lo haces porque obtienes algún tipo de placer, bien sea para alimentar una ansiedad, o simplemente por experimentar esa emoción placentera que adquirir nuevas cosas nos provoca a los seres humanos.

Cómo ahorrar dinero. Paso 2

Evita las compras compulsivas.

Esto viene como consecuencia del paso anterior.

Una vez te has dado cuenta de lo realmente necesario e importante para tu vida, descubrirás que compras muchas cosas sin pensarlo mucho, sobre todo online. Hoy en día es tan fácil comprar que con un par de clics ya tenemos lo que queremos y el dinero que tanto nos ha costado ganar se va para no volver.

Tienes que evitar ese tipo de compras. Normalmente, esas compras no las necesitas, son compras llevadas por impulsos o por tus emociones y si te paras a pensarlo no merecen la pena.

De hecho, en este paso lo más importante es precisamente eso, pararte a pensar. Que cada compra que hagas sea una compra meditada y que tenga un sentido. Que esa compra sirva para tu supervivencia o para mejorar tu vida en algún sentido. Un nuevo bolso, el último modelo de IPhone o una botella de vino de 20€, por poner ejemplos aleatorios, no mejoran tu vida en nada, sólo sacian un deseo momentáneo.

Ahorrar no es dejar de disfrutar de los pequeños placeres de la vida, es darnos cuenta de que los verdaderos placeres de la vida no se compran con dinero. Darnos cuenta de que esas compras que hacemos para sentimos más “felices” en realidad están tapando algún tipo de carencia o ansiedad.

Hay personas que cuando se encuentran en situaciones difíciles con graves problemas económicos, reaccionan comprando cosas, como acto de rebeldía contra la vida engañándose a sí mismos. Te aseguro que esto pasa más de lo que crees y seguramente conozcas más de una persona así.

Recuerda, el dinero es una herramienta para modelar tu vida.

Cómo ahorrar dinero. Paso 3

Conoce mejor tus finanzas personales.

Mucha gente se pasa años trabajando, pagando una hipoteca o un alquiler y no sabe lo que gastan al mes. Incluso después de años llevando la misma vida.

La vida, nos guste más o menos, depende completamente del dinero. Nos pasamos la vida esforzándonos para conseguir dinero. Así que, qué menos que saber cuanto ganamos al mes (esto es lo más fácil) y cuánto y en qué lo gastamos.

Es básico conocer estos datos y además, será imprescindible para poder tener un control sobre nuestro dinero y nuestras finanzas. Uno no puede entender cómo ahorrar dinero si no entiende sus propios gastos.

La mayoría de personas se dejan llevar por sensaciones. Tengo la sensación de que no puedo llegar a final de mes porque no tengo suficiente dinero. No puedo ahorrar porque no gano suficiente.

Siempre creemos que ganar más dinero es la solución, cuando en realidad eso sólo provocaría que gastásemos más si no conocemos nuestras finanzas y no tenemos una buena educación financiera.

La verdadera solución es que sepas a la perfección en qué gastas tu dinero y por qué. Sólo entonces podrás controlarlo.

Aquí tienes una excelente herramienta para controlar tus finanzas personales de forma muy sencilla. Tiene un dashboard que te permite ver de un vistazo si tus ahorros aumentan o disminuyen y en qué te estás gastando más dinero sin darte cuenta.

ahorra conociendo tus finanzas personales

Échale un vistazo, te recomiendo que la utilices.

Cómo ahorrar dinero. Paso 4

Define un límite para tus gastos no necesarios.

En los pasos anteriores habrás descubierto con más o menos asombro, cuánto gastas en cosas que no necesitas. Usa ese conocimiento para tu propio beneficio.

Ponte un límite mensual para esos gastos extra. Ya conoces tus números de modo que establece un límite que no corte de raiz esos gastos, porque te resultará muy difícil. Si te ves capaz de cortar esos gastos por completo, adelante. Pero si no te ves capaz haz un recorte que sea suficiente como para hacerte gastar menos que antes. Puede que quitándote es dulce de media mañana, aunque sólo cueste 2€, pero al mes son 60€. O puede que reducir esta o aquella compra que en lugar de 3 veces por semana con una sea suficiente, o aún mejor, sólo dos al mes. Si te ves con la fuerza suficiente quizá puedas eliminarlo del todo.

No pienses en este paso como en algo que te limita, piensa que en realidad lo que estás haciendo es controlar el dinero. Eso que deberías haber hecho desde siempre.

Nunca pierdas el control de tu dinero, pues tenerlo te hará controlar tu vida mucho más.

Piensa que esos sacrificios los estás haciendo por ti. Para mejorar tu vida. Son pequeños cambios que, a la larga, cambiarán por completo tu situación económica.

Algo muy importante en este paso es ser sincero contigo mismo. Es muy habitual engañarnos a nosotros mismos sin darnos cuenta. Aquí tienes que ser firme si realmente quieres aprender a cómo ahorrar dinero.

No te engañes diciéndote “esto sí que lo necesito, no puedo vivir sin ello” porque lo único que conseguirás será perjudicarte y no avanzarás en tu camino del aprendizaje financiero.

Cómo ahorrar dinero. Paso 5

Comprométete a ahorrar una cantidad fija cada mes.

Si tu sueldo es fijo decide cuánto dinero vas a ahorrar. Puede que sólo puedas comprometerte a ahorrar 100€ o quizá sólo 50€, 20€ o incluso 10€. Quizás, si estás concienciado puedas ahorrar 300€ o 500€.

Si tu sueldo no es constante porque eres autónomo o porque vas a comisión, en lugar de una cantidad fija decide un porcentaje de lo que ganes. Quiás un 20%, un 10% o un 5% pero sé fiel a esa decisión y nunca te traiciones.

Te aseguro que puedes ahorrar más de lo que crees. Pero no te preocupes si es poco, será mucho mejor que seguir gastándolo todo.

Decide un mínimo con el que puedas comprometerte y no dejes de hacerlo ni un sólo mes. Ese será el movimiento más importante de tu cuenta bancaria.

Por muy poco que te parezca, si eres firme, constante y comprometido contigo mismo, verás cómo ese ahorro va creciendo. Sí, puede que no sea mucho dinero, pero te aseguro que te hará sentir más que bien. Se despertará en ti un nuevo sentimiento de control, poder y realización muy importante para cambiar tu mentalidad con respecto al dinero. Te sentirás satisfecho y eso te hará estar mejor que antes.

Cómo ahorrar dinero. Paso 6

Piensa a largo plazo
Foto de our-team

Piensa a largo plazo.

Pon tu mente en el futuro, eso te ayudará a proyectar unos ahorros más interesantes. Piensa que estás invirtiendo en ti y estás trabajando para tener un futuro mejor.

Está muy bien vivir el aquí y el ahora, la salud mental es lo primero, pero planificar un poco tu economía de aquí a unos años hará que sea mejor, sin duda.

Cuando hablo de esto con algunas personas me suelen responder. ¿Qué sentido tiene ir quitándome placeres de la vida sólo para tener un dinero guardado en el banco o invertido si puede que mañana me atropelle un camión?

Yo siempre les respondo que, aunque es una posibilidad puesto que ninguno sabemos cuando moriremos, en la mayoría de las ocasiones no nos atropellará ningún camión y los años se sucederán uno detrás del otro. Cuando nos queremos dar cuenta tendremos 30, 40 ó 50 años. Más rápido de lo que jamás hubiéramos imaginado. Y esa persona que se ha empeñado en disfrutar cada minuto de su vida y ha gastado todo el dinero que ha pasado por sus manos, se verá con 50 años sin nada en el banco.

Todos deseamos y esperamos vivir la mayor cantidad de tiempo posible, así que ¿por qué no ir ahorrando desde ya si deseamos tener un futuro?

Cómo ahorrar dinero. Paso 7

Si tienes deudas, trata de quitártelas lo antes posible.

Las deudas son una carga, además de que suelen venir acompañadas de intereses que harán que cada mes que pase paguemos más dinero del que realmente debemos.

Todo lo que has aprendido hasta ahora utilízalo para ir reduciendo tus deudas mes tras mes. Las deudas son los mayores grilletes que uno puede tener para sentirse libre, cuanto antes nos liberemos de ellas mejor.

No te endeudes más.

Esto puede parecer obvio, pero mucha gente vive el día a día pagando con su tarjeta de crédito cosas que no son imprescindibles. Esta es la manera más rápida de dilapidar tus finanzas personales. No hay mayor piedra en el camino que una tarjeta de crédito mal utilizada. Mi consejo es que las evites, que ni siquiera tengas tarjeta de crédito. Se puede vivir sin deudas, es más, deberías vivir sin deudas a nivel personal. En todo caso la hipoteca de la casa es algo que para los que no quieren vivir de alquiler no se puede evitar. Pero puedes trabajar para ir quitándotela poco a poco.

No compres nada que no puedas pagar, sobre todo si no es de primera necesidad. Si no puedes pagarlo, no puedes tenerlo, así de fácil. Olvídate de ello, tu vida seguirá, no te preocupes.

Cómo ahorrar dinero. Paso 8

Vende todo lo que no necesites.

Este es un problema muy grave que tenemos en nuestra sociedad de hoy en día. Nunca antes el ser humano había acumulado tantas cosas que no utiliza o que no le sirven para nada. Tenemos trasteros llenos de objetos que nunca salen de ahí. Pasan años y años olvidados en la oscuridad.

Desde hace un año vivo en una casita muy pequeña y me he deshecho de todas mis cosas, apenas tengo objetos más allá de mi ordenador, mi cámara de fotos y mi kindle. Me he dado cuenta, porque lo he vivido en mis propias carnes, que no necesito nada de todo lo que tenía antes. Mi felicidad no ha cambiado en lo más mínimo y me he liberado de un montón de cosas que me hacen sentir más ligero en la vida.

Seguramente tengas en tu casa un montón de cosas que ya no utilizas y que seguramente no volverás a utilizar, aunque ahora pienses que sí.

No tiene sentido acumular cosas sólo porque nos da pena tirarlas o porque nos engañamos a nosotros mismos diciéndonos que algún días las utilizaremos, en el fondo sabemos que no es así.

Véndelas y todo el dinero que obtengas de esas ventas guárdalo junto a tus ahorros. Esto les dará un empujón notable.

Cómo ahorrar dinero. Paso 9

No te cierres sólo al trabajo que tienes.

Nos han metido en la cabeza que eso de tener un trabajo “estable” de 9 a 6 es a todo lo que podemos aspirar y que con eso es suficiente para vivir.

El mundo está ahí para ti. Eres libre de probar con otros negocios, eres libre de buscar otras fuentes de ingresos, que no tienen por qué sustituir a la principal, pueden ser complementas. En realidad puedes hacer lo que quieras. Nada es fácil, cierto y nadie nos asegura el éxito, pero estar sentados lamentándonos nos asegura el fracaso.

Sé creativo en la vida. Sé creativo en el ahorro. Sé creativo en tu vida laboral. Busca la manera de aumentar tus ingresos. No será fácil, no será rápido, pero si no trabajas para conseguirlo seguro que no lo conseguirás.

Analízate a ti mismo y encuentra aquello que mejor sabes hacer. ¿Qué es eso que se te da tan bien? ¿En qué eres bueno? trabájalo, poténcialo y busca la forma de hacer dinero con esa habilidad. Además de tener esas habilidades, ¿puedes utilizarlas para solucionarles problemas a ciertas personas? Entonces ahí tienes una posibilidad de negocio. Lucha por ello.

Con la nueva mentalidad que has adquirido con la puesta en práctica de los pasos anteriores, todo el dinero extra que consigas crecerá más y lo utilizarás con más sabiduría. Puede que incluso te decidas a invertir finalmente.

Cómo ahorrar dinero. Paso 10. El definitivo

Invierte en ti primero
Foto de jcomp

Este es mi paso favorito, por eso lo he dejado para el final.

Si estás leyendo esto, enhorabuena, buen trabajo. Aplícate bien con los pasos anteriores y te aseguro que cambiarás tu vida, con trabajo, constancia y paciencia. Pero lo importante es cambiar la mentalidad. Ese cambio no vendrá sólo con leer este tipo de artículos, el verdadero cambio viene con la experiencia. Llegará cuando, día a día, vayas haciendo estas pequeñas modificaciones en tu vida y vayas viendo los resultados. La constancia y una visión de futuro te ayudarán en los malos momentos.

El último paso consiste en entender algo muy sencillo pero que mucha gente no es capaz de ver:

Invierte en ti el primero

Tú eres la parte más importante de todo esto. Tú eres la pieza clave. Eres quien hará que todo se ponga en marcha y se produzcan los cambios que tanto deseas.

Por eso, cada mes, cuando recibas tus ingresos, serás a ti al primero que pagues. Antes que la hipoteca, que la factura de la luz o que la propia comida. La cantidad o el porcentaje que has decidido ahorrar en el paso 5 será lo primero que pagues.

Y bien, ¿cómo lo hago?

No vamos a meternos en temas de inversión en este artículo, así que lo más sencillo es que te abras una cuenta gratuita en algún banco online (son los más baratos y con menos comisiones, incluso comisiones 0). Incluso hay algunos que tienen cuentas remuneradas al 2% por ejemplo.

Abrirás esa cuenta y meterás allí el dinero destinado al ahorro todos los meses, sin falta. Será tu primer movimiento del mes, pase lo que pase, truene o haya un terremoto, eso es sagrado.

¿Por qué abrir una nueva cuenta?

Porque es importante tenerla desligada de tus domiciliaciones y suscripciones periódicas. Será una cuenta en la que no habrá gastos inesperados de este o aquel suministro o un impuesto inesperado. Si crees que no puedes abrir una cuenta ahorra en tu cuenta corriente, pero esto es más peligroso, pues puedes gastar parte de tus ahorros sin darte cuenta.

Este paso es el más importante de todos. Tienes que ser fiel a ti mismo y no traicionarte nunca.

Ese dinero no lo sacarás bajo ningún concepto. No es un dinero para pagarte una televisión or irte de vacaciones. Es un dinero que en el futuro te permitirá dar el salto a una independencia financiera cada vez mayor. Será el paso previo a la inversión para hacer crecer tu dinero. Será tu colchón de seguridad ante los grandes imprevistos de la vida que te permitirá dormir mejor por las noches.

Lógicamente, si nos surge en la vida algún problema grave de salud o algo que realmente requiera de una cantidad de dinero que no tenemos y es algo verdaderamente importante, ahí tendremos nuestros ahorros, para poder afrontar esas cosas. Pero seamos serios y no los usemos a la ligera.

Si no llegas a final de mes te dirás “Si me quito dinero a principio de mes, aún me costará más llegar al día 30”.

Si has seguido todos los pasos anteriores ya estarás gastando mucho menos y lo de no llegar a final de mes seguramente haya cambiado. Además, piensa que si no lo inviertes en ti, a lo peor gastarás lo mismo o más a principio de mes en una buena cena o en algún pequeño capricho al verte con la nómina recién cobrada. Nuestra mente muchas veces nos juega malas pasadas y la psicología del dinero es más compleja de lo que creemos.

Por eso mismo lo más importante para aprender a cómo ahorrar dinero es pagarte a ti primero.

Espero de corazón que este artículo te sirva para dar el primer paso hacia un cambio a mejor en tu vida. Si crees que le puede servir a alguien más te agradecería mucho que lo compartieses con esa persona. Cuantos más ahorradores e inversores haya en el mundo, más sana será la sociedad.

Artículos sobre ahorro que te pueden interesar

Invierte sin prisa, invierte con inteligencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *