¿Qué son las acciones y cómo funcionan?

Bienvenido, bienvenida. Si estás aquí es porque quieres saber qué son las acciones de una empresa y puede que tengas cierto interés en invertir así que enhorabuena por querer aprender antes de lanzarte a invertir tu dinero. El primer paso es formarse, informarse y aprender a invertir, sobre todo las bases de la inversión. Aquí tienes 10 cosas que deberías de saber antes de empezar a invertir.

¿Qué son las acciones de una empresa?

Vamos directos al grano. Las acciones de una empresa no son más que las partes en las que se divide el capital de cada empresa. Independientemente de que la empresa cotice en bolsa o no, todas, y cada una de las empresas que se crean en el mundo están constituidas por acciones.

Cuando se crea la empresa se hace con un capital inicial. Imaginemos que la empresa A se crea con un capital inicial de 1.000.000€ y que se decide que el número de acciones inicial sea de 5.000. Un sencillo cálculo nos dirá que cada acción de la empresa valdrá 200€. El total de las acciones se repartirá entre los accionistas o socios de la empresa en la proporción que ellos acuerden.

De modo que todo aquel que posea una o varias acciones de la empresa será accionista de la misma, o lo que es lo mismo, será dueño de la empresa en proporción al número de acciones que posea. Además, tendrá derecho a asistir a las reuniones de accionistas, tendrá acceso a los balances de la compañía y a recibir los dividendos que la empresa reparta.

Salida de la empresa a bolsa

La salida a bolsa se hace a través de una oferta pública de venta o OPV. La empresa decide cuántas acciones quiere poner a la venta y los bancos de inversión deciden el precio de salida según varios parámetros y estimaciones.

Una vez las acciones han salido a bolsa y son públicas, cualquier persona puede comprarlas. A partir de este momento será la ley de la oferta y la demanda la que marque los precios. Si hay mucha demanda de acciones el precio subirá, si por el contrario hay demasiada oferta y poca demanda el precio bajará.

¿Con qué finalidad se crearon las acciones?

Cuando una empresa sale a bolsa puede hacerlo por muchas razones, pero una de las más importantes es la de acceder a la financiación por parte de los inversores. Los mercados o bolsas de valores le dan la oportunidad a la empresa de que los inversores compren sus acciones y de este modo la empresa recibe una importante cantidad de dinero con la que poder financiarse, invertir en I+D y obtener más capital para poder impulsar la empresa a futuro.

Las acciones son una forma eficaz y sencilla de repartir la empresas entre varias personas. El reparto y compra venta de títulos (acciones) facilita la transmisión de la propiedad de la empresa. La posesión de las acciones por parte de los accionistas hace realmente sencillo el registro de la titularidad, de modo que en todo momento está muy claro qué personas son las dueñas de la compañía.

Comprar y vender acciones

Ahora que ya sabes lo que es una acción es imprescindible entender cómo funciona la compraventa de las mismas. Es muy sencillo. Cada empresa cotiza en uno o varios mercados, pero para ponerlo fácil y a modo de ejemplo, imaginemos que la empresa en cuestión cotiza en la bolsa de Nueva York (NYSE). Cualquier persona puede acceder a las acciones y otros activos que allí se ofrecen para comprarlos o venderlos al precio que cada uno estime oportuno. Si encuentras otra persona que acepte comprar o vender lo que tú vendes o compras al precio que ofreces se producirá la operación y por tanto el traspaso de las acciones y el dinero acordado.

Las personas como tú y como yo no pueden comprar o vender directamente en la bolsa, pues sólo pueden hacerlo organismos fuertemente regulados. Es lo que se conoce como brokers. Es a través de estos brokers como cualquier persona puede comprar y vender acciones. De esta manera queda todo registrado y controlado para que cada operación sea transparente entre las dos partes interesadas y se eviten así posibles fraudes o malas praxis.

Banner ES - 728x90

Las acciones, un activo de renta variable

Muchas veces habrás escuchado que existen inversiones de renta variable y otras de renta fija. Sin entrar mucho en detalle, diremos que los activos de renta variable son aquellos cuyo precio cambia a lo largo del tiempo, debido a la actividad de los mercados. De modo, que cuando uno adquiere una acción sabe el precio al que la compra, pero no puede saber el precio que tendrá en el futuro, pues estos están siempre cambiando en función de lo que hemos dicho más arriba de la oferta y la demanda.

las acciones son un activo de renta variable

Es muy importante tener esto en cuenta. Al invertir en acciones no podemos saber qué rentabilidad nos van a dar. Siempre estudiaremos en profundidad la empresa en la que queremos invertir para minimizar el riesgo. El estudio y análisis son muy importantes para que nuestras inversiones sean exitosas, pero recuerda: nadie puede predecir el futuro.

Esperamos que ahora tengas claro lo que son las acciones y que poco a poco vayas construyendo tu conocimiento financiero para un futuro próspero y rentable. Nunca dejes de aprender a cómo invertir tu dinero.

Invierte sin prisa, invierte con inteligencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *