Cómo ahorrar dinero si gano poco

Seguramente, si ganas poco dinero, o según tu punto de vista, no suficiente como para poder ahorrar, te estés preguntando cómo poder hacerlo ya que no llegas a final de mes.

Te aseguro que es posible, y lo más importante para conseguirlo no es cuanto dinero tengas, sino el control que tengas sobre tu mente. Cómo te organices, cuanto control tengas sobre tus impulsos y lo fiel que seas a tus decisiones.

Como siempre digo, lo primero que todo el mundo debería hacer cuando sale al mundo es aprender a ahorrar. Una educación financiera adecuada hará posible lo que ahora te parece imposible.

Si quieres ir directo al método para ahorrar dinero pincha aquí. Pero personalmente creo que es muy importante que leas todo lo que tengo que decir antes.a saber más y hacerlo realmente bien aquí tienes la introducción.

Tú también puedes ahorrar dinero

Lo más importante a la hora de ahorrar, como con tantas cosas en la vida, es tu fuerza de voluntad, tu determinación y saber que estás haciendo las cosas bien.

Las dudas, los miedos y las inseguridades son piedras en el camino. Harán las cosas un poco más difíciles, pero tienes que aprender a enfrentarlas y a superarlas.

No te preocupes que este no es un artículo motivacional. Aquí vas a aprender cómo ahorrar dinero aunque ganes poco. No es magia, no es humo, simplemente se trata de seguir un sencillo método que te hará crear un ahorro siempre creciente pase lo que pase.

Lo importante es no creer que es un método infalible ajeno a ti. No es darle a un botón y despreocuparte. Para eso ya están los ETFs, jajaja. Bromas a parte.

Serán tu personalidad, tus emociones antes las diferentes circunstancias de la vida y tu estabilidad emocional (que no económica) los aspectos que harán que el método sea eficaz o no. Nunca pongas en manos de otros tu futuro. Todo es responsabilidad tuya y todo depende de ti. Hazte cargo de tus finanzas. Tú serás el responsable tanto de lo bueno como de lo malo, así que ponte a trabajar para que todo sea bueno.

Aquí te dejo un vídeo que grabé explicando este tema.

Principios básicos del ahorro

Antes de empezar a ahorrar tienes que tener varios conceptos muy claros. Tienes que tener claras tus finanzas personales y saber que la paciencia es tu mejor herramienta y las prisas tu mayor enemigo.

Antes de poner en marcha este método de ahorro con poco dinero yo te aconsejaría leer este artículo en el que te enseño a cómo ahorrar dinero.

Son diez puntos que debes conocer y que le pueden servir a cualquiera para aprender a ahorrar con éxito. Pero lo que te ha traído aquí es cómo poder hacerlo con poco dinero. Quieres ahorrar dinero pero tienes un sueldo bajo, no ganas lo suficiente, o eso crees tú porque no llegas a final de mes.

Aclaremos las cosas.

Cómo ahorrar dinero si no llego a final de mes

Hay una frase que me encanta y que define muy bien el curioso efecto de que si no llegas a final de mes da igual cuanto ganes, puesto que de manera inconsciente vas a ajustar tu vida hasta gastarlo todo:

💰 Nuestros deseos son infinitos, nuestra liquidez no.

Cuando uno va justo, cuando llega el día 21, 22, 23 de cada mes y ve que ya apenas queda nada en la cuenta o que directamente ya no hay nada disponible, uno aprende a apretarse el cinturón. Apretarse el cinturón consiste en vivir conteniendo los impulsos. En realidad es un gran aprendizaje y si se hace desde la sabiduría y no desde la impotencia o la rabia, se puede aprender mucho para mejorar tus finanzas personales en el futuro.

Lo complicado de esa situación es que el mundo en el que vivimos nos bombardea a diario con demasiados deseos. Unos grandes, otros pequeños, unos más caros otros más baratos, pero es realmente difícil conseguir que no te afecten.

Por eso, cuando un día te suben el sueldo, o cambias de trabajo y tienes un poco más de dinero. Esa represión de tus deseos se ve liberada, porque lo necesitabas y porque uno vive más tranquilo soltando la presión económica.

Sigues siendo una persona normal, sin grandes gastos, pero ajustas tu vida, casi de manera inconsciente y vuelves a final de mes sin dinero. Quizás ya no se te acaba el día 23, pero cuando llega la siguiente nómina en el banco sólo quedaban 30€ o 40€.

No has hecho nada especial, no has comprado nada caro, lo único que has hecho ha sido relajarte un poco, y la vida se ha encargado de que te lo gastes todo. Es que aún no gano suficiente, dirás.

Te vuelven a subir el suelo o encuentras una fuente de ingresos extra. Ahora si, te dices, ahora ya no voy a tener que vivir ahogado. Ha sido demasiado tiempo y ya no podía más. Enhorabuena, pero seguramente sigas viviendo tu vida sin grandes caprichos, pero ahora sales un poco más, porque te lo mereces, invitas a tu pareja a cenar en algún restaurante no muy caro, pero ya no te vas de tapas.

Vives mejor y ya siempre llegas a final de mes, pero te siguen sobrando 35 míseros euros, quizá 50. Tranquilo que si acabas un mes con 150€ en el banco el mes siguiente volarán junto con la nueva nómina.

💰 Esto es lo que se conoce como la carrera de la rata.

La carrera de la rata

La carrera de la rata tiene dos problemas

1. Puedes pasarte la vida entera así, sin darte cuenta. Haciendo algún esfuerzo, de vez en cuando para luego liberarlo en unas vacaciones de una semana o el nuevo iPhone. Cuando cumplas los 50 y eches la mirada atrás te echarás las manos a la cabeza y gritarás “Qué he hecho !!!”

2. Cuando estás dentro de la rueda, da igual cuanto ganes, porque irás ajustando tu vida de forma inconsciente hasta gastarlo todo. Porque vivir mejor es más cómodo y te hace sentir bien y aunque el dinero no da la felicidad te hace creer que sí.

Conozco el caso de un empresario, que además es youtuber, a quien le empezaron a ir bien las cosas y fue ajustando su nivel de vida según los ingresos crecientes de sus negocios hasta llegar a ganar 18.000€ al mes y gastarlo todo, porque al mes siguiente llegaban otros 18.000, así mes tras mes.

Muchos podréis pensar, bueno, por qué no hacerlo, si tiene suficiente para vivir así no veo el problema. No voy a entrar aquí en filosofía de vida, pero nada es para siempre. Si esa persona hubiese tenido un plan de ahorro, que además no le habría costado ningún esfuerzo, cuando se arruinó años después, no habría acabado viviendo en un almacén con su mujer y su hija pequeña.

El ahorro continuado puede cambiar tu vida para siempre

Te pido perdón por haberme enrollado tanto antes de llegar al método, pero creo que es muy importante tener todas estas cosas en cuenta e interiorizarlas. Si no estás de acuerdo con las cosas que he dicho más arriba, no pierdas el tiempo leyendo más, porque esta web no es para ti. En esta web escribo artículos para intentar ayudar a la gente mostrando una perspectiva de la economía y las finanzas personales que no nos enseñan en el colegio.

💰 Tu educación financiera te hará ser más libre.

Como ya he dicho, el método no tiene ningún misterio, lo complicado es entenderlo de verdad y seguirlo pase lo que pase.

El ahorro no sólo te da más tranquilidad sino que es la base para aprender a invertir.

El método para ahorrar cobrando poco en 5 pasos

Es importante que entiendas bien cada paso. No quieras correr para verlos todos sin asimilar lo que cada paso supone.

Primer paso para ahorrar con poco dinero | Pre-ahorro

Invierte en ti primero.

¿Qué quiere decir esto?

Pues en realidad quiere decir muchas cosas, pero lo más importante en tu vida eres tú y por eso eres el primero a quien vas a pagar. Este punto es fundamental y marca la diferencia entre conseguir ahorrar o fracasar.

La gente se piensa que ahorrar es guardar lo que te sobra al final de mes. Como hemos visto antes, es muy fácil que cuando llegues a final de mes no quede nada o quede muy poco, sobre todo si ganas poco dinero.

💰 Ninguna factura es más importante que tú.

Pero si me quito el dinero a principio de mes, me costará aún más llegar a final de mes, pensarás. Pues eso depende, sobre todo de lo que veremos en el paso 2. Pero ya te he dicho que esto no es fácil si vas muy justo, puedes hacerlo, te lo aseguro. Tendrás que tener muy claro el objetivo de tus ahorros y que de verdad quieres conseguirlo.

Tu ahorro será siempre lo primero que restes de tu nómina cada mes.

Esto es como construir una casa y este paso son los cimientos. Si esto falla, todo fallará. Si dices, no primero pago el alquiler, el coche, blablabla y luego ya me retiro el ahorro que pueda, entonces no funcionará.

Segundo paso para ahorrar con poco dinero | Mínimo 10%

Ahorra un mínimo del 10% de tu sueldo.

Esto ya depende de la fortaleza de cada uno y la vida que cada uno lleve y cuanto seas capaz de adaptarte. Pero ten en cuenta que el mínimo es un 10%. Si cobras 1.000€, que sé que es complicado vivir con esta cantidad, nada más cobrar te llevarás a tu cuenta de ahorro 100€ y tendrás que vivir con el resto.

Voy a insistir de nuevo por si no ha quedado claro, tú eres lo más importante, y por lo tanto tu ahorro, ese dinero que estás guardando para construir un futuro mejor, es lo más importante. Si retirar ese 10% crees que no te va a permitir pagar el resto de cosas, entonces es que estás pagando más de lo que puedes, o como se llama comúnmente estás viviendo por encima de tus posibilidades.

💰 Si puedes destinar más del 20% al ahorro eso sería el principio de algo grande.

Esto puede que te suene a tópico, pero hay muchas personas que viven así por muchas razones. Puede que crean que se merecen la vida que están llevando, aunque su sueldo no les permite pagarla, pero se empeñan y viven sufriendo por no hacerlo acorde a sus ingresos.

Es muy importante ser honesto contigo mismo y saber ver cuando no puedes permitirte ciertas cosas. Si este es el caso tendrás que decidir a qué renuncias, pero a lo que nunca vas a renunciar es a tu ahorro del 10% puesto que es lo más importante.

El 10% es el mínimo, pero lo ideal es un 15% o incluso un 20%. Si eres capaz de hacer esto ganando poco dinero cuando ganes más podrás ahorrar sin problemas un 40% o incluso más, en ese momento transformarás tu vida para siempre.

Haz tus números, no te engañes a ti mismo y comprométete con un porcentaje que sea realista. Ese porcentaje que decidas será el ahorro mensual y nunca, nunca te puedes permitir bajarlo. Por eso es importante que pienses bien cuanto quieres ahorrar, partiendo de ese mínimo del 10%.

Da igual cuanto ganes, ese porcentaje nunca bajará, cuanto más ganes, más ahorraras.

Si llega un momento en el que te sientes cómo con ese ahorro y ves que puedes aumentarlo hazlo. Pero ojo, si subes de un 10% a un 15%, por ejemplo, ya nunca podrás bajar de ese 15%. Es un compromiso bien meditado contigo mismo.

💰 Tu porcentaje de ahorro puede subir, pero nunca bajar.

No caigas en la tentación de ir cambiando la cantidad de ahorro constantemente según tú creas que puedes más o menos. Eso a la larga se desestabiliza y crea incoherencias en tus finanzas personales. Es mejor definir tu porcentaje y ser fiel a el Constancia e ir construyendo poco a poco.

Tercer paso para ahorrar con poco dinero | Automatiza

Para no caer en trampas mentales, la mejor manera de que este método tenga éxito es hacerlo de forma automática. Así te evitas tentaciones y a la larga casi te olvidarás de que estás ahorrando porque no estarás haciendo ningún esfuerzo ni decidiendo cuánto o cuando ahorrar. La constancia es la mejor manera de conseguir las cosas.

Para hacer esto es tan sencillo como poner una orden de transferencia mensual de la cuenta en la que recibes la nómina a tu cuenta de ahorro.

Cuarto paso para ahorrar con poco dinero | Ahorra de todas tus fuentes de ingresos

Todo el dinero que llegue hasta tus manos tiene que producir ahorro, sin excepción. Y siempre será, como mínimo, el porcentaje que hayas elegido.

Quizá pienses que sólo tienes tu nómina y que este paso no aplica para ti, pero quizá, de vez en cuando recibes dinero por otro lado, aunque sea porque tu abuela te ha dado 50€ en tu cumpleaños o porque un día te vas a jugar al póker con tus amigos y, oh sorpresa, ganas tú. Quizás te han tocado 20€ en la lotería primitiva o un amigo te ha hablado de ir a poner copas en fin de año y te pagan 200€ por ello. Son miles las razones por las que pueden llegar a ti dinero extra.

Cuando esto pasa, aunque sea cada mil años, tienes dos opciones:

  1. Ahorras el porcentaje que hayas decidido, como siempre.
  2. Decides poner un porcentaje mayor ya que se trata de un extra, e incluso decides ingresarlo todo, el 100% en tu cuenta de ahorro.

💰 Ahorra de todo el dinero que pase por tus manos, sin excepción.

Como se trata de un ingreso extra, no recurrente, ahí puedes ser más creativo y ahorrar lo que te parezca, recuerda, nunca menos del 10%.

Ventas que hagas en wallapop o cualquier otro lugar, dinero que recibes porque has devuelto algo que ya no quieres, cualquier dinero que llegue a ti 👉 al ahorro.

Y quizás estés pensando en iniciar alguna otra fuente de ingresos además de la de tu trabajo. Eso es una excelente idea, cuantas más fuentes distintas de ingresos tengas más independiente serás.

Aquí tienes un artículo que habla precisamente de cómo generar más ingresos por Internet. Espero que lo encuentres interesante.

Quinto paso para ahorrar con poco dinero | Controla tus finanzas

Esto es fundamental. Yo estuve muchos años “controlando” mis finanzas mentalmente. Lo llevaba todo en la cabeza y creía que lo tenía todo bajo control. Cuando empecé a llevar un control real, con una hoja de cálculo viendo delante de mí mis ingresos y mis gastos te aseguro que la cosa cambió.

Llevar el control de tus finanzas personales te hace darte cuenta de esos gastos que haces y que realmente no necesitas. Te hace darte cuenta de la enorme cantidad de dinero que se va en “nada”. En objetos o servicios que realmente no contribuyen a que tu vida sea mejor en ningún sentido.

He desarrollado mi propia hoja de cálculo de Google Sheets para el control de mis finanzas personales, de los ingresos, de los gastos, de los ahorros y cómo evoluciona este ahorro con el tiempo.

Ahorra controlando tus finanzas perosnales

Con este dashboard puedes ver de un vistazo cual es tu situación, si es preocupante, porque tus gastos están por encima de tus ingresos o si lo estás haciendo bien. Puedes ver la evolución de tus ahorros y la proyección de futuro de tus finanzas y ahorros.

Te la recomiendo mucho, pero si por lo que sea no la ves interesante puedes llevar tus cuentas en una libreta destinada a ello. Hazlo como tú quieras, pero hazlo.

Cosas a tener en cuenta para ahorrar con éxito

Ahora que ya sabes cómo es el método vamos a ver detalles importantes que no debes pasar por alto.

Nunca, nunca, nunca toques ese dinero

Mucha gente ahorra para comprarse un teléfono, hacer un viaje, comprarse una casa y otras mil cosas. Eso está muy bien, pero ese no es el objetivo de nuestro ahorro.

El objetivo de este método es que veas que incluso cobrando poco dinero también puedes ahorrar. Si después del esfuerzo y del tiempo te lo gastas todo en lo que sea que quiera comprar, no habrás aprendido nada.

💰 Este ahorro es la base de tu economía.

El ahorro para ese tipo de cosas está muy bien, pero ese es otro ahorro en el que ya hablaremos en otros artículo. Es un ahorro aparte.

Aquí estamos hablando del ahorro principal, de un ahorro que será el punto de inicio del cambio de tu vida a mejor. Y ese ahorro no se toca bajo ninguna circunstancia. Ese ahorro está ahí para crecer y algún día darte la oportunidad de empezar a invertir, poco a poco y con cabeza.

Estás construyendo tu colchón de seguridad, que desde mi punto de vista es la pieza clave tanto de las finanzas personales como de la inversión. Ese colchón está ahí para darte tranquilidad, para hacer que duermas mejor por las noches y para en caso de una situación realmente grave, puedas solucionarla.

Separa el ahorro de tu dinero corriente

Puesto que estamos hablando de una pieza clave de tu economía, de un ahorro que no debes de tocar y de algo sobre lo que tienes que tener control y que disfrutarás viendo crecer, tienes que tenerlo separado de la cuenta en la que recibes tus ingresos principales.

Esto te ayudará a realmente no tocarlo y a tenerlo mentalmente separado de tu dinero corriente.

Lo suyo es que te abras alguna cuenta online en algún neobanco que no te cobre ningún tipo de comisión y que además no te hagas ninguna tarjeta asociada. Sólo una cuenta en la que guardar tus ahorros.

💰 Cuentas separadas de ayudarán a tener mayor control

Una cuenta remunerada sería, sin duda, la mejor opción. Ojo, no confundir una cuenta remunerada, en la que puedes sacar el dinero en cualquier momento, con un depósito donde te obligan a tener tu dinero parado para darte los intereses que te ofrecen.

Sé que he dicho que ese dinero no lo vas a tocar, pero es bueno poder acceder a él en caso de tener un problema muy grave que necesite ser atendido de inmediato.

Pero por favor, en una cuenta a parte.

El tiempo es un factor determinante

La impaciencia es tu peor enemigo y el tiempo tu mayor aliado. No tengas prisa. Al principio verás que tu dinero crece muy poco a poco, pero oye, que ganas poco dinero y sin embargo tu dinero crece.

Eso es lo más importante. Paciencia.

Si tienes el dinero en una cuenta remunerada el tiempo y el interés compuesto harán su magia, pero esa magia tarda en aparecer. Sé paciente y verás los frutos.

Como ves, los pasos son bien sencillos. Pero desgraciadamente sé que muchas de las personas que lo intenten abandonarán por el camino. Porque el problema es ese, intentarlo. Simplemente hazlo y no te pongas excusas para no hacerlo.

Si tú eres una de esas personas que van hasta el final con tus compromisos, te aseguro que tus finanzas serán prósperas y después de un tiempo podrás empezar a invertir.

Invierte sin prisa, invierte con inteligencia.

Algunos artículos para aprender a invertir que te pueden interesar

1 comentario en “Cómo ahorrar dinero si gano poco”

  1. ezian759@gmail.com

    Muy buenos consejos, soy de las personas que se comprometen hasta el final.
    Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *