Cómo invertir en OpenAI y Chat GPT

Banner ES - 728x90

Vamos a ver si es posible invertir o no en OpenAI y Chat GPT y aprovechar la proyección a futuro que esta empresa parece que puede tener. Por si aún no lo has probado aquí te dejo un ejemplo de lo que puede hacer Chat GPT por ti.

¿Quieres comprar acciones de Chat GPT?

A muchos inversores se les viene a la cabeza este interesante binomio, Chat GPT e invertir, pero no saben cómo hacerlo, ya que no es tan sencillo. ¿Chat GPT cotiza en bolsa?

Si quieres invertir en acciones de Chat GPT sigue leyendo.

¿Cómo invertir en acciones de OpenAI y Chat GPT?

Cada vez más gente se está haciendo esta pregunta ¿Puedo comprar acciones de Chat GPT? ¿Cómo comprar acciones de OpenAI?

No se puede invertir en acciones de Chat GPT. Siento decepcionarte, pero a día de hoy no es posible invertir en OpenAI o Chat GPT si eres una inversor particular. Pero si te preguntas cómo invertir en Chat GPT tienes otras alternativas indirectas.

Así que si estás buscando el nombre de la acción de Chat GPT o el ticker de Chat GPT deja de hacerlo porque no lo encontrarás.

Chat GPT no cotiza en bolsa

y de hacerlo lo haría la empresa, OpenAI, pero tampoco es así.

Estate tranquilo que en este artículo voy a explicarte las alternativas que existen para poder invertir en esta tecnología tan prometedora.

Para poder invertir en una empresa necesitamos saber quien es dueño de esa empresa y si cotiza en bolsa o no.

¿Quién es el dueño de OpenAI y Chat GPT?

Permíteme comenzar esta sección destacando que la estructura de propiedad de OpenAI no está actualmente disponible públicamente.

Hay que tener en cuenta que OpenAI sigue siendo una corporación privada y, por lo tanto, no está obligada a divulgar cifras de ingresos o porcentajes de propiedad al público en general.

Afortunadamente, tenemos algunos datos que nos ayudan a analizar quién posee qué en OpenAI

Lo que sí sabemos es que es uno de los acuerdos más singulares que se hayan hecho, en gran parte debido a la misión de OpenAI de distribuir los beneficios de AGI (Inteligencia Artificial General) y sus modelos existentes a todos los seres humanos y no solo a una sola entidad.

Dicho esto, esto sigue estando en desarrollo, por lo que los hechos pueden cambiar en el corto plazo. Después de la gran expectación de ChatGPT en todo el mundo, OpenAI y Microsoft decidieron profundizar su relación, principalmente para avanzar en el desarrollo de GPT-4 (actualmente ya disponible para los afortunados que forman parte de la lista de espera).

Microsoft es dueña casi de la mitad de la empresa

Según informes de Semafor, Microsoft planeaba invertir $10 mil millones en OpenAI con una valoración de $29 mil millones. Después de que el acuerdo se cerrara oficialmente el 23 de enero de 2023, Microsoft terminó siendo dueña del 49% de OpenAI LP. Otro 49% estaría en manos de los inversores existentes como Andreessen Horowitz y los empleados de la empresa. Mientras que el 2% restante sería propiedad de la fundación sin fines de lucro de OpenAI.

El acuerdo permitiría a los empleados e inversores iniciales cobrar algunas de sus participaciones de capital y llevarse algunos beneficios por su trabajo.

Para invertir en OpenAI y Chat GPT invierte en Microsoft

No corras tanto. Puede que al ver estos porcentajes hayas pensado en esto mismo, invierto en Microsoft y así estaré invirtiendo en OpenAI y Chat GPT. Pero hacerlo no es llevar a cabo inversiones en Chat GPT.

Bueno eso no es tan sencillo y como siempre digo, hay que formarse bien antes de empezar a invertir y si ya estás formado (aunque la formación en inversión nunca tiene fin) sabrás que hay que analizar bien cada nueva inversión, para entenderla y minimizar los riesgos derivados del desconocimiento.

Las prisas no son buenas, pero en inversión pueden ser un problema serio

Que Microsoft esté metido en el ajo no es tan sencillo como parece. El acuerdo entre Microsoft y OpenAI es más complejo de lo que imaginas y hay que estudiarlo bien antes de tomar ninguna decisión.

Lo más interesante del acuerdo con Microsoft

Microsoft recibirá el 75% de todas las ganancias futuras de OpenAI hasta que recupere los $10 mil millones que invirtió.

Lo que podría parecer o no el acuerdo del siglo para Microsoft se basa en el hecho de que OpenAI sigue perdiendo dinero. El CEO Altman calificó el costo de computación de ofrecer ChatGPT de forma gratuita como “desorbitante”, mientras que OpenAI proyectó una pérdida de más de $500 millones solo en 2022.

La rama sin ánimo de lucro de OpenAI, una vez que se hayan pagado los $10 mil millones completos, recibiría el 100% de todas las ganancias futuras. También ha habido algunos rumores de que la participación de Microsoft en la sociedad limitada disminuiría a medida que se vaya pagando la inversión, pero esto aún no se ha confirmado.

En resumen, Microsoft, así como los empleados y accionistas existentes de OpenAI, serían los dos principales propietarios del negocio comercial. Al mismo tiempo, la fundación sin ánimo de lucro no puede ser propiedad de ninguna entidad o persona en particular y, por lo tanto, está supervisada por un grupo de directores independientes.

Alternativas de inversión en Inteligencia Artificial

💥 Invierte en Inteligencia Artificial con el bróker Español Myinvestor 👈

Visto esto, obviamente cada uno es libre de invertir en Microsoft o cualquier otra empresa relacionada con el sector. Lo que yo expongo aquí es el producto de mis investigaciones y no es en absoluto una recomendación de inversión. Aquí tienes mi descargo de responsabilidad.

Si te interesa la inversión en todo este mundo que acaba de estallar y que va a seguir dando mucho que hablar te presento las que creo son buenas alternativas de inversión:

Invertir en Inteligencia Artificial a través de Nvidia

Hace unos años, Nvidia (NASDAQ:NVDA) se dio cuenta del potencial de la inteligencia artificial y tomó la sabia decisión de estar en el lugar adecuado en el momento adecuado.

Sus chips gráficos se han convertido en un estándar en la industria. Pueden manejar tanto la fase de entrenamiento, que requiere mucha energía, como la fase de inferencia, que requiere menos energía, del aprendizaje automático de la IA.

La experiencia de Nvidia en inteligencia artificial, aprendizaje profundo y gráficos para ordenadores es crucial para el desarrollo de vehículos autónomos. Por complejos que sean estos coches, Nvidia proporciona la combinación perfecta de cómputo en el dispositivo y la infraestructura en la nube para los escenarios de conducción autónoma. Esto les permite a los fabricantes de automóviles obtener un mayor rendimiento, niveles de seguridad mejorados y una menor latencia al operar en la carretera, hecho de crucial importancia para la seguridad.

Con su avanzada tecnología de sensores, Nvidia es líder en conducción autónoma

Nvidia sigue siendo líder en la industria de tarjetas gráficas y está fuertemente posicionada como innovadora en el área de la tecnología de inteligencia artificial. A medida que más empresas exploran formas de integrar la IA en sus operaciones comerciales, aparecen en el mercado más procesadores especializados diseñados para la IA. Es un excelente punto de partida para los inversores que se preguntaban cómo invertir en ChatGPT.

Invertir en Inteligencia Artificial a través de Salesforce

Salesforce (NYSE:CRM) ha revolucionado la gestión de relaciones con los clientes, o CRM, a través de sus herramientas de IA, diseñadas para integrarse perfectamente en las plataformas existentes.

La IA llamada Einstein impulsa la tecnología subyacente y puede ayudar a las empresas a llevar su enfoque en las relaciones con los clientes al siguiente nivel. Las empresas no necesitan soluciones externas; las herramientas de IA ya están integradas, lo que las hace muy accesibles y personalizables para las necesidades únicas que cada negocio pueda necesitar.

Al aprovechar el poder de la IA, las empresas pueden garantizar que sus relaciones con los clientes se gestionen de manera eficiente, amigable y productiva.

Salesforce ha sido una de las compañías tecnológicas de más éxito de los últimos años. Desde 2004, cuando salió a bolsa, hasta 2022, sus ingresos anuales explotaron de $176 millones a una enorme cantidad de $26.49 mil millones, un impresionante CAGR del 34,3%.

Invertir en Inteligencia Artificial a través de IBM

IBM (NYSE:IBM) ha estado a la vanguardia de la investigación y el desarrollo de IA durante mucho tiempo. A lo largo de los años, han invertido mucho en investigar y desarrollar nuevas aplicaciones de IA. Uno de sus proyectos más destacados es Watson, un superordenador de IA que puede responder con precisión a preguntas complejas.

IBM también ha creado una gama de productos basados en IA, como su servicio de procesamiento de lenguaje natural, Watson Conversation, que ayuda a las empresas a comprender mejor las consultas de los clientes.

El compromiso de IBM con la investigación y el desarrollo de la IA no muestra signos de disminuir en el corto plazo

Con tecnologías avanzadas en la nube, análisis, software de seguridad, blockchain y otras tecnologías de vanguardia, IBM está bien posicionada para capitalizar la tendencia actual hacia soluciones de IA en muchas industrias. Para los inversores que buscan una acción sólida, IBM es una buena opción.

Siento si tu ilusión de invertir en Chat GPT u OpenAI ha sido eliminada, pero de momento es lo que hay. Ya veremos cómo se desarrollan los acontecimientos y qué nos depara el futuro.

Invierte sin prisa, invierte con inteligencia.

Otros artículos de interés

1 comentario en “Cómo invertir en OpenAI y Chat GPT”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *