¿Dónde comprar y vender acciones de empresas en la bolsa?

Donde comprar y vender acciones de empresas en la bolsa

Para invertir en acciones de empresas que cotizan en bolsa tienes dos opciones. No importa de qué país seas ni donde vivas, estas dos opciones son iguales para todo el mundo.

Puedes comprar acciones a través de un broker

Antes de nada, si no sabes lo que es un broker te animo a que leas este artículo: ¿Qué es un broker? En donde te explico de manera muy sencilla lo que es y cómo funciona.

Recuerda que aprender a invertir es sencillo si te tomas el tiempo de estudiar y formarte. Nunca inviertas sin la formación suficiente, por favor.

El broker es un organismo por el que tienes que pasar sí o sí para poder comprar acciones. Existen multitud de ellos, unos con más acciones disponibles, otros con menos.

Es importante que hagas tus propias investigaciones entre todos los brokers disponibles en tu país para elegir el que más te convenga dependiendo de tu estrategia de inversión.

Banner ES - 970x90

Qué tener en cuenta antes de elegir tu broker

  • Comisiones de depósito y retiro (de haberlas)
  • Comisiones de compra y venta
  • Comisiones de mantenimiento (de haberlas)
  • Comisiones nocturna (de haberla)
  • Otras comisiones
  • Conocer qué activos tiene disponibles
  • Saber si es o no multidivisa
  • Saber si está regulado y bajo qué leyes (países)
  • Saber en qué mercados opera
  • Conocer depósitos y retiros mínimos
  • Saber si tiene mínimos en las compras y en las ventas
  • Conocer opiniones de otros usuarios
  • Historial del broker
  • Calidad del servicio de la atención al cliente
  • ¿Tienen un e-mail o teléfono de contacto que puedas encontrar fácilmente?
  • Saber en qué idioma atienden al cliente

Aquí tienes un artículo que te interesa si te decides por Interactive brokers, pues que enseño cómo pagar menos comisiones configurando bien tu cuenta.

Cómo comprar acciones en un broker

Aquí te dejo un artículo en el que te explico cómo comprar acciones de Amazon. No importa si no quieres comprar acciones de esa empresa. El artículo te puede servir para ver el paso a paso de la compra de una acción cualquiera (en este caso Amazon) en un broker cualquiera, en ese caso Degiro. Tómatelo sólo como un ejemplo.

La verdad es que el proceso es tremendamente sencillo, sólo hay que conocer algunas de las opciones para no equivocarnos. Esas opciones están disponibles en todos los brokers y se comportan de la misma manera.

Comprar acciones a través de un banco

La otra opción que te queda es ir a tu banco de confianza, si es que las palabras banco y confianza pueden ir en la misma frase sin que el universo implosione, y hablar con ellos para que te permitan comprar acciones a través de su broker.

¿Has visto que he vuelto a utilizar la palabra broker? Eso es porque es el organismo que nos permite a los mortales poder comprar y vender activos bursátiles. Son organismos altamente regulados y supervisados sin los que no es posible invertir.

La parte buena de hacerlo en tu banco es que quizás tengas acceso a hablar con algún experto en inversiones que te pueda orientar. Pero de nuevo estamos mezclando conceptos peligrosos como experto en inversiones y banco. Disculpa mi escepticismo, pero los bancos están llenos de respetables trabajadores que poco o nada saben de inversiones.

La parte mala serán las comisiones. Sin duda un banco de los de toda la vida te ofrecerá comisiones mucho menos competitivas que los brokers para invertir online.

¿Por qué los bancos me cobran más comisiones que los brokers online?

Si quieres comprar acciones a través de un banco tienes que ir a la oficina y reunirte con la persona encargada de llevar a cabo esas inversiones. Esa persona o un equipo de personas harán las inversiones por ti en función de lo que tú les hayas contado que te gustaría hacer con tu dinero. Esas personas tienen que cobrar por su trabajo, por gestionar tu cartera, por las compras y las ventas que conlleva crearla y mantenerla.

Otro asunto es si esas personas, completos desconocidos para ti, van a saber invertir según tus criterios, tu naturaleza como inversor, tu personalidad y muchos otros factores a tener en cuenta que te acompañarán toda tu vida.

Aquí te dejo un vídeo con la opinión de otra persona a este mismo respecto.

Tú decides donde comprar tus acciones

Lo más importante es ir con calma, no tomar este tipo de decisiones con prisa y saber lo que se está haciendo.

Si me pides mi opinión personal, desde luego te diría que eligieras un broker online. Ojo! no sin antes haberte formado bien, entendiendo todo lo que haces, teniendo tu colchón de seguridad y, al fin y al cabo, teniendo en cuenta todo lo necesario antes de invertir.

Tienes a tu disposición excelentes libros para aprender a invertir. Tienes excelentes canales de Youtube que te ayudarán a entender los conceptos más básicos y cientos de webs y blogs como este donde poder formarte gratis.

Todo depende sólo de ti.

Invierte sin prisa, invierte con inteligencia.

Otros artículos sobre acciones que te pueden interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *