Invertir en Amazon es una excelente opción para aquellos que buscan una inversión con alto potencial de rendimiento. Es una empresa líder en tecnología y comercio electrónico y ofrece una gran variedad de servicios innovadores, todo tipo de productos y soluciones. Es una plataforma global que está creciendo muy rápidamente y que no sabemos hasta donde llegará.
Además, Amazon es una de las empresas más grandes y rentables de Estados Unidos, lo cual es un gran aliciente para aquellos que buscan una inversión “más segura”. Aunque ya sabes que la inversión segura no existe. Los mercados ofrecen a los inversores muchas opciones para poder hacer inversiones en Amazon, desde comprar acciones completas a comprar acciones fraccionadas, ETFs, o incluso fondos de inversión. Esta es una gran oportunidad para aquellos que buscan invertir en una empresa considerada como segura y con un gran potencial de crecimiento.
Ten en cuenta que este es un artículo informativo y que nada de lo que puedas leer aquí es una recomendación de inversión. Aquí puedes leer mi descargo de responsabilidad.
Cómo invertir en Amazon. 5 formas diferentes
A continuación tienes un resumen de las 5 opciones que tienes para poder hacer una inversión en Amazon. Más adelante analizaremos en profundidad las más interesantes.
Pero no sigas leyendo si no tienes la educación financiera necesaria y si antes no te has formado sobre cómo aprender a invertir.
1. Acciones
La forma tradicional, más sencilla y directa de invertir en Amazon es comprar y vender acciones de la empresa a través de un corredor de bolsa, también llamado broker. Esto requiere una cuenta con un broker, una cantidad de dinero para comprar la cantidad de acciones deseada, y el conocimiento necesario acerca de cómo invertir en acciones.
2. Fondos de inversión
Otra opción es invertir en un fondo de inversión que invierta en Amazon, además de en otras empresas. Hay muchos fondos que invierten en el sector tecnológico, por lo que es fácil encontrar uno que invierta en Amazon. Estos fondos son administrados por un equipo de profesionales y no requieren que tú, como inversor, sepas mucho sobre el mercado de valores, ya que son los gestores los que toman las decisiones por ti.
3. ETFs
Los ETFs son otra forma de invertir en Amazon. Estos fondos indexados cotizan en bolsa yproporcionan una exposición a una variedad de activos. Los ETFs tienen una comisión muy baja y son fáciles de comprar y vender a través de la mayoría de los broker.
4. Opciones
Los inversores también pueden comprar y vender opciones sobre Amazon. Estas son una forma de especular con la volatilidad del precio de las acciones de Amazon. Las opciones pueden ser una forma lucrativa de invertir, pero también se trata de un instrumento más complejo sólo aconsejable para inversores con mucha experiencia. De modo que si estás aprendiendo a invertir no te aconsejo esta opción en absoluto, ya que te verás expuesto a un alto riesgo sin en conocimiento necesario para poder gestionarlo con éxito.
5. Contratos por diferencia
Los contratos por diferencia (CFDs) son otra forma de especulación apalancada sobre el precio de Amazon. Los CFDs permiten a los inversores especular sobre el precio de Amazon sin tener que comprar realmente el activo subyacente. Esta forma de invertir es muy arriesgada y tampoco se recomienda para principiantes ya que una de sus características es el apalancamiento, que significa multiplicar tu inversión respecto al dinero que inviertes. Por lo que cuando tienes ganancias estas se ven multiplicadas, pero cuando tienes pérdidas también.
Una vez visto esto vamos a ver más en detalle cómo puedes invertir en Amazon de la forma más segura y controlada. Así que nos quedaremos con los tres primeros puntos anteriores y descartaremos los dos últimos, puesto que a pesar de ser dos opciones más, son sólo recomendables para inversores experimentados.
Cómo comprar acciones de Amazon paso a paso
Esta es la opción más sencilla, sin duda. Aunque puede que, si eres nuevo tengas muchas dudas y no sepas por donde empezar. No te preocupes que para eso he escrito este artículo, para ayudarte en lo que pueda.
perp antes de nada si estás perdido en este punto será mejor que leas este artículo: ¿Qué es un broker?
Para responder a esta pregunta, creo que lo mejor es hacerlo con un ejemplo. Para este ejemplo voy a utilizar el broker DEGIRO, pero ten en cuenta, por favor, que no te estoy recomendando que utilices este broker, es sólo un ejemplo ya que alguno tengo que utilizar. Espero que entiendas que en un sólo artículo no puedo poner ejemplos paso a paso de cómo hacer esto en todos los brokers. Veamos entonces cómo se hace.
1. Abre una cuenta en un bróker.
Para comprar acciones de Amazon, es imprescindible abrir una cuenta con un bróker que ofrezca la posibilidad de operar con acciones de Amazon. Ten en cuenta que cada broker tiene listados, y disponibles un cierto número de activos. Por lo que es deberías asegurarte, antes de registrarte, que el broker que elijas te da esa oportunidad. DEGIRO es un bróker que sí ofrece el comercio de acciones de Amazon, por eso lo utilizaremos de ejemplo. Para abrir una cuenta con DEGIRO te dejo un vídeo en el que puedes ver cómo hacerlo paso a paso para que no te pierdas.
2. Vincula tu cuenta bancaria con DEGIRO
Una vez que hayas abierto tu cuenta con Degiro, lo siguiente que tendrás que hacer será vincular tu cuenta del banco con DEGIRO para que puedas hacer ingresos y retirar dinero de forma segura.
Para ello tienes que ir a la inferior izquierda, una vez estás logueado y pinchar sobre el icono del perfil tal y como se muestra en la siguiente imagen.

A continuación te aparecerá la siguiente ventana:

Allí tendrás que pinchar en donde dice “Vincular una nueva cuenta”. Te pedirá los datos de tu cuenta del banco y lo único que tendrás que hacer será rellenarlos.
Con esto ya tendrás vinculada tu cuenta del banco y ya podrás meter y sacar dinero en el broker.
3. Haz un ingreso en tu cuenta
Ahora que ya tenemos creada la cuenta y vinculada nuestra cuenta bancaria, lo siguiente será depositar fondos para poder comprar acciones de Amazon. Para ello iremos a la esquina superior derecha, donde pone “Ingresar / Retirar”. Luego en la opción “Ingresar”.

Ahora nos da dos opciones de ingreso.

La segunda opción es gratuita y se trata de que hagas una transferencia bancaria desde tu cuenta a la nueva cuenta que te ha abierto DEGIRO a tu nombre. Si pinchas en “Transferencia manual a DEGIRO” te aparecerán los datos a los que tienes que transferir el dinero.
Una vez hecha la transferencia sólo tendrás que esperar a que llegue a tu cuenta de DEGIRO, esto puede tardar entre uno y dos días, dependiendo de tu banco.
4. Buscar las acciones de Amazon
En la plataforma del broker, busca “Amazon” en el buscador para encontrar la acción. Ten en cuenta que el ticker de Amazon es AMZN. Comprueba que es la acción cotizada en la bolsa de Nueva York NDQ y que la divisa es el dólar (USD). Una vez que hayas encontrado la acción, puedes ver los precios actuales de compra y venta, así como una gráfica con su historial.
5. Comprar acciones de Amazon
Después de haber encontrado la acción, para comprar deberás pinchar sobre el botón que dice “COMPRA”.

Al pinchar en compra se abrirá una ventana a la derecha en donde encontraremos las diferentes opciones de compra que tenemos.
Tenemos varias opciones pero lo más importante es diferenciar entre dos:
Comprar acciones de Amazon con Orden a Mercado
Te recomiendo que si es la primera vez que compras una acción que lo hagas mientras la bolsa en la que compras, en este caso el Nasdaq, esté abierto.
Cuando compras con orden a mercado, el broker ejecutará tu orden de compra al mejor precio disponible actualmente en el mercado. Tú no decidirás el precio, sólo decidirás el número de acciones que quieres comprar. El precio será parecido, pero no exacto al que ves en ese momento en el panel de Amazon.

Comprar acciones de Amazon con Orden Limitada
La opción de compra con orden limitada te permite decidir el precio máximo (en el caso de una compra) que quieres pagar por cada acción. Esta orden nunca se ejecutará si el precio es superior al que hayas elegido. Además, puedes decidir si sólo quieres poner una orden del día, es decir sólo para la sesión de hoy o si bien prefieres que la orden sea permanente, de modo que quedará abierta a la espera de que el precio llegue a tu precio deseado.

Una vez hayas decidido cómo comprar tus acciones y el número que quieres de ellas sólo te quedará cursar la orden.
6. Confirmar la orden
Una vez que hayas elegido el número de acciones de Amazon que desea comprar, debes confirmar el pedido. Puedes hacer esto haciendo clic en el botón “Cursar orden” en la parte inferior de la pantalla de negociación. Una vez que haya hecho clic, aparecerá una ventana emergente con la información de la orden. Revisa los detalles del pedido para asegurarte de que todo esté correcto y luego confirme el pedido haciendo clic en el botón “Confirmar”.
Ten en cuenta que las comisiones de compra y de venta variarán dependiendo del broker que utilices y del tipo de cuenta que tengas.
Con esto ya habrías comprado tus primeras acciones de Amazon.
¿Cuánto es lo mínimo que se puede invertir en Amazon?
El mínimo que se puede invertir en Amazon es de 1 acción completa a precio de mercado. En el momento de escribir este artículo una acción de Amazon cotiza a 97,52$. Esto significa que, al momento de la compra, el inversor debe tener el dinero suficiente para adquirir una acción completa a precio de mercado si quiere adquirir esa acción lo antes posible.
Esto puede cambiar ligeramente dependiendo de la cantidad de acciones que se desean comprar o vender. Además, algunos corredores de bolsa permiten la compra de acciones fraccionadas de Amazon. Esto significa que se pueden comprar porciones más pequeñas de una acción completa. Por ejemplo, se pueden comprar 1/4, 1/8, 1/16, 1/32, etc. de una acción completa. La cantidad mínima para comprar acciones fraccionadas varía dependiendo del broker, pero generalmente se requiere un pequeño depósito inicial para abrir una cuenta. Esto significa que, dependiendo del broker, se puede invertir una cantidad aún más baja.
Si estás interesado en comprar acciones fraccionadas asegúrate antes de que tu broker te da esa opción.
Invertir en Amazon con Fondos de Inversión o ETFs
Tanto los fondos de inversión como los ETFs, a pesar de ser instrumentos distintos, lo que tienen en común es que son “paquetes” de acciones. Esto quiere decir que cuando inviertes en ellos no comprarás una única acción, sino que comprarás muchas a la vez, dependiendo del fondo o del ETF que elijas.
Como las opciones son enormes deberás elegir el que mejor se adapte a tu estrategia de inversión. Pero es importante que sepas que si sólo quieres invertir en acciones de Amazon entonces esta opción no es para ti.
Si quieres tener una cartera de acciones diversificada que, además contenga acciones de Amazon, entonces podrá hacerlo en una gran variedad de fondos o ETFs, dependindo del peso que quieras que tenga Amazon en cada una de esas carteras. Pero ten en cuenta que la mayoría de estos activos están muy diversificados, por lo que el peso de Amazon dentro del fondo o del ETF será muy pequeño.
En el caso de los ETFs, la forma de poder comprarlos es tan sencillo como lo que hemos visto más arriba con las acciones. Comprueba siempre antes que tu broker tenga disponible el ETF que te interese, pues no todos los ETFs están disponibles en todos los Brokers.
Y si vas a comprar ETFs desde Europa un consejo, mucho ojo con Etoro, pues te ofrece CFDs en lugar de ETFs, pero no lo deja claro en su plataforma.
Ventajas e inconvenientes de invertir en Amazon
Como todo en la vida, esto también tiene dos caras y hay que tener las dos en cuenta. Veamos algunas de las ventajas y desventajas de hacer una inversión en Amazon.
Ventajas de invertir en Amazon
✅ La empresa es una de las mayores empresas del mundo, con una capitalización de mercado superior a los 900.000 millones de Dólars. Esto significa que Amazon tiene una gran cantidad de recursos para invertir en desarrollo de nuevas tecnologías, ampliación de mercados y diversificación de productos. Esto, por supuesto, aporta un gran potencial de crecimiento a largo plazo para los inversores.
✅ La empresa cuenta con un modelo de negocio probado y comprobado, que incluye una gran cantidad de servicios y productos para ofrecer a sus clientes. Esto aporta a los inversores cierta “seguridad” frente a otras empresas de la competencia.
✅ Las inversiones en Amazon son relativamente fáciles de hacer, ya que la empresa está cotizando en la Bolsa de Valores de los Estados Unidos. Esto significa que los inversores pueden comprar y vender acciones de Amazon fácilmente.
✅ Se trata de una empresa altamente diversificada que ofrecen muchos servicios bien diferenciados entre ellos. Ofrece servicios de comercio electrónico, son un referente en almacenamiento en la nube y además tienen una productora tanto de series como de películas que explotan en exclusiva en sus plataformas de streaming.
✅ Son la empresa número uno de comercio electrónico tanto en Europa como en Norteamérica.
Desventajas de invertir en Amazon
❌ El precio ha estado sobrevalorado debido a la fama de la empresa y la sobrevaloración de las empresas tecnológicas en los últimos años. Ya ha sufrido un gran reajuste del precio, pero Amazon es una empresa que puede ser víctima de futuras burbujas en los precios de cotización.
❌ Si bien su presencia en occidente es muy potente, en oriente son muy débiles y tienes fuertes competidores como Alibaba que domina el mercado asiático.
❌ Es una empresa que nunca ha repartido dividendos y no parece que lo vaya a hacer en el futuro. Los dividendos son un atractivo muy importante para muchos inversores
¿Es seguro invertir en Amazon?
Invertir en Amazon puede ser una buena idea para muchos inversores. La empresa ha demostrado ser una de las más exitosas en el mundo de la tecnología y el comercio electrónico. Esto se debe a que ha desarrollado un modelo de negocio sólido y ha logrado una gran presencia mundial a través de innovadores modelos logísticos que le han permitido ofrecer un servicio nunca visto hasta el momento.
En general, invertir en Amazon puede ser seguro. Es una empresa con un historial de crecimiento sólido y está bien posicionada para seguir creciendo. Es una de las compañías más grandes y con mayor capitalización de mercado en el mundo. Esto significa que es una inversión con un alto potencial de retorno. Además, Amazon está bien posicionada para aprovechar una amplia gama de tendencias en el mercado. Por ejemplo, la compañía se beneficia de la creciente tendencia global de la economía digital, en la que el comercio electrónico se está convirtiendo en una parte cada vez mayor de la economía. Esto significa que Amazon está bien posicionada para aprovechar el crecimiento en esta área.
Amazon también tiene una estrategia de inversión sólida. La empresa invierte en una amplia gama de áreas que le ayudan a mantenerse a la vanguardia en su sector. Esto incluye infraestructura de software y tecnología, publicidad y marketing, logística, investigación y desarrollo, entre otras. Esto significa que la empresa está bien posicionada para seguir ofreciendo productos y servicios innovadores que pueden generar un gran retorno para sus inversores.
Por otro lado, invertir en Amazon puede no ser seguro por varias razones.
En primer lugar, el precio de las acciones de Amazon fluctúa significativamente llevado por las modas y por el oleaje de los inversores menos experimentados. Esto significa que los precios pueden sufrir movimientos muy bruscos que se traduzcan en pérdidas para los inversores más novatos. Esto es peligroso para los inversores que compran acciones de esperando obtener beneficios en un corto periodo de tiempo.
Aunque Amazon ha demostrado ser una empresa muy exitosa, sigue siendo una empresa de tecnología y, por lo tanto, está sujeta a los riesgos asociados con la industria. El riesgo principal es que la tecnología puede quedar obsoleta muy rápidamente y eso afectaría directamente a las ganancias de la empresa.
En tercer lugar, Amazon es una empresa cuyo modelo de negocio está cambiando constantemente. Esto significa que la empresa puede tomar decisiones de negocios que podrían afectar negativamente el precio de sus acciones. Por ejemplo, la empresa puede tomar la decisión de reorientar sus activos o cambiar sus estrategias comerciales. Esto podría significar una gran pérdida de valor para los inversores si los clientes no entienden o no aceptan ese nuevo rumbo.
Como ves, no existe una respuesta a la pregunta de si es o no seguro invertir en Amazon ya que ninguna inversión lo es.
Antes de invertir en cualquier activo debes estudiarlo en profundidad y entender el negocio que hay detrás. Nunca inviertas en una empresa porque te lo han recomendado o porque se está hablando mucho de ello. Toda la responsabilidad de tus inversiones es sólo tuya.