6 formas de cómo ganar dinero invirtiendo poco

Si tienes la visión suficiente puedes hacer que tu dinero crezca convirtiéndolo en una cantidad mayor. Es algo más sencillo de lo que parece y que está al alcance de todo el mundo. Estas son algunas de las formas que hay de conseguirlo, incluso si inviertes poco dinero.

Tengo poco dinero, ¿puedo invertirlo?

Lo primero que deberíamos plantearnos es cuánto es poco para ti. Puede que para algunas personas 1.000$ sea poco, y para otras 50$ sea poco. Este es un tema muy personal, de modo que voy a intentar hablar de forma general, para que pueda encajar con tu visión del dinero.

De todas maneras este artículo está enfocado a cantidades pequeñas, y quiero hacerte entender que para hacer crecer tu dinero no necesitas invertir 10.000$ 30.000$ ó 50.000$. Creo que es más que obvio que cuanto más inviertas más crecerá tu dinero, eso es así. Invertir renta más cuanto más inviertes, pero ahora verás cómo ganar dinero invirtiendo poco.

El hecho de que no tengas mucho dinero, o lo tengas, pero quieras empezar poco a poco, cosa que te recomiendo, no quiere decir que no puedas ser un inversor más y empezar a ganar dinero invirtiendo poco al principio.

Tienes que saber que, ante todo, es un excelente paso el que estás dando. Tienes algo de dinero y has decidido invertirlo para hacerlo crecer en lugar de gastártelo en algo que realmente no necesitas, aunque la mayoría de veces creas que sí. Algo ya ha hecho click en tu cabeza y ya no hay vuelta atrás. Estás empezando a entender la vida desde otro punto de vista. Bienvenido al apasionante mundo de aprender a invertir.

De modo que la respuesta a tu pregunta de si puedes invertir poco dinero es contundente: Sí.

Todo lo que tienes que saber antes de empezar a invertir

Como siempre digo, lo más importante cuando uno decide empezar a invertir es hacerlo con cabeza, sin prisas y aprendiendo cuanto más mejor. Existen 10 cosas que deberías saber altes de empezar a invertir y que no deberías pasar por alto. Lee libros y aprende todo lo que puedas. Tus conocimientos, tener clara tu estrategia de inversión y no ser presa del pánico serán tus mejores aliados durante este apasionante camino de la inversión.

Tienes que tener en cuenta que toda inversión conlleva un riesgo. Si no tuviera riesgo, no sería invertir. Pero no hay que tener miedo, lo que hay que tener es conocimiento de esos riesgos y entonces podrás vivir con ellos. En general, si inviertes a largo plazo los riesgos se reducen mucho.

Cuando empieces con poco, ve analizando lo que ocurre, tus resultados. No te quedes sólo en “estoy ganando tanto o perdiendo tanto”, tienes que verlo todo con perspectiva y entender por qué están pasando las cosas y qué puedes hacer tú para influir en ellas.

Los siguientes métodos te darán conocimiento y cuando entiendas, invirtiendo poco, cómo funcionan y cómo hacer crecer tu dinero con ellos, entonces lo único que tendrás que hacer será escalarlo para hacer que sea más grande.

Cómo ganar dinero invirtiendo poco dinero

Estas son algunas formas de hacer crecer tu dinero empezando con poco. Quizás algunas de ellas no te parezcan una forma de invertir, pero te animo a que las leas con detenimiento y te pares a darles algunas vueltas en la cabeza antes de desestimarlas. Te aseguro que he pensado en cada una de ellas y todas son interesantes y te permiten entender cómo ganar dinero invirtiendo poco.

El método de la hucha

Sin duda este es el primer método que deberías probar si eres una de esas personas que nunca han ahorrado dinero en su vida.

El ahorro es el primer paso del inversor y es imprescindible aprender a cómo ahorrar dinero antes de empezar a invertirlo. Ahorrar dinero e invertirlo están estrechamente relacionados.

Si nunca has ahorrado dinero deberías probar a poner 10 Dólares o Euros cada semana en una hucha, un bote de galletas o donde sea. Puede que esto te resulte absurdo o puede que creas que es muy poco dinero, pero si eres constante y disciplinado después de un año tendrás 500$.

Es importante aprender a vivir con un poquito menos de lo que ganas y mantener esos ahorros bien guardados y no utilizarlos bajo ningún concepto.

La mejor manera de hacer esto es utilizando alguna herramienta que te permita llevar un control de tus finanzas personales. Puede hacerlo en una libreta, en alguna aplicación móvil o con una herramienta que he diseñado personalmente para esto. Incluye un dashboard como el que ves a continuación en donde puedes ver tu situación actual y la evolución de tus ahorros. Ver cómo aumenta la gráfica mes a mes te motivará para seguir adelante. Échale un vistazo a esta hoja de cálculo para controlar tus finanzas personales.

Hoja de cálculo para el control de tus finanzas peronales

Volviendo al presente, en donde todo es digital puedes hacer esto mismo en alguna cuenta online, hoy en día existen algunas remuneradas que te dan sobre un 2% anual (esto varía dependiendo de cuando leas este artículo). Algo es algo. Hazlo en una cuenta separada de la tuya habitual y que no tenga tarjeta de débito, es sólo tu cuenta de ahorro.

Cuando ya tengas una cantidad suficiente, puedes empezar a plantearte invertirlo en algún vehículo de inversión.

En serio, no pases esta opción por alto pensando “menudo tontería, ahorrar en una hucha es algo propio de los niños y no lleva a ninguna parte”. Te aseguro que si nunca lo has hecho deberías probarlo y si eres paciente y constante tu mente de inversor se irá despertando a través de la experiencia y te ayudará a acercarte al mundo de la inversión de mejor manera.

Abrir un plan de pensiones

Puede que esto no te parezca una forma de invertir, pero si dispones de poco dinero esta es una excelente forma de ir invirtiendo pequeñas cantidades de dinero con todas las ventajas fiscales que los planes de pensión ofrecen.

Puedes probar a invertir en un plan de pensiones un 5% de tu salario, incluso menos, un 3% un 1%. Independientemente de cuál sea tu situación financiera esto no cambiará nada en tu día a día sin embargo, ya estarás invirtiendo de forma activa en tu futuro. Y no olvides que estarás ahorrando en impuestos también.

Una vez te sientas cómodo con ese porcentaje de inversión y te hayas dado cuenta de que realmente vives igual, puedes ir aumentando ese porcentaje cada año. Quizás sólo un 1% cada año, quizás un 2% eso ya depende de ti, pero lo importante es siempre ir avanzando.

Además, si tu sueldo también se incrementa, como lo que inviertes en el plan de pensione es un porcentaje de tu nómina y no una cantidad fija, tus inversiones también aumentarán.

Haz que un Robo Adisor invierta por ti

Esta es una de mis opciones favoritas, sobre todo para empezar y para el que no quiere dedicar tiempo a aprender sobre inversiones ni estar pendiente de ellas. Un excelente ejemplo de cómo ganar dinero invirtiendo poco.

En este artículo te explico qué es un Robo Advisor en profundidad.

Una de las mayores ventajas que tienen los robo advisors es que no necesitas tener experiencia previa en inversión, no tienes que saber nada al respecto, ya que el Robo Advisor se encarga de invertir por ti según un formulario que has rellenado al registrarte y que creará tu perfil como inversor. Ese perfil le dirá a la plataforma cual es tu tolerancia al riesgo y cuales son tus objetivos como inversor.

El robo advisor invertirá tu dinero en fondos indexados tanto de acciones como de bonos. El balance que haga entre fondos de bonos y fondos de acciones lo determinará cuanto riesgo quieras tomar en tu inversión.

Estos fondos están muy, pero que muy diversificados y estarás invirtiendo, literalmente en miles de empresas de todo el mudo, por lo que estarás corriendo mucho menos riesgos que si compras acciones de empresas una a una, por ejemplo.

Es la manera más fácil de empezar a invertir a largo plazo. Además, los costos de mantenimiento son muy bajos y tú lo único que tienes que hacer es ir metiendo dinero cada vez que puedas. Lo ideal es hacerlo una vez al mes, invirtiendo siempre la misma cantidad.

La mayoría de los robo advisors requieren una cantidad muy pequeña para empezar, y luego mes a mes puedes ir metiendo lo que quieras. El robo advisor invertirá las nuevas aportaciones cuando lleguen a un mínimo, que varía en función del robo advisor que elijas.

Cómo ganar dinero invirtiendo en bolsa con poco dinero

Hoy en día, invirtiendo a través de brokers online uno puede empezar a comprar acciones por muy poco dinero y apenas sin comisiones. Ojo, no estoy hablando aquí de trading. Te recomiendo enérgicamente que te alejes de ese tipo de inversiones, ya que no son inversiones en sí misma, sino especulación y hay que tener muchos conocimientos para hacerlo con éxito. La gran mayoría de los traders pierden dinero, de modo que aléjate de todos esos anuncios o Youtubers que te aseguran que te harás millonario rápido con el trading. Es mentira.

Cuando uno quiere comprar acciones con poco dinero, hay brokers que ofrecen poder comprar acciones fraccionadas de una empresa. De modo que si, por ejemplo, quieres comprar acciones de Microsoft, que cotiza a 250$ y tú sólo tienes 20$ para invertir, mediante las acciones fraccionadas puedes comprar una parte de una acción de Microsoft y empezar a invertir en la empresa con poco dinero. Esta es otra manera de cómo ganar dinero invirtiendo poco.

Este hecho, que es algo que no se podía hacer en el pasado, ha cambiado por completo el panorama de la inversión para todos los nuevos inversores. Esto hace posible que hoy en día absolutamente cualquier persona pueda invertir en bolsa sin necesidad de tener miles de dólares para empezar.

De todas maneras también existen multitud de excelentes empresas que cotizan a precios mucho más asequibles. Si haces una buena investigación y analizas bien el mercado verás que puedes encontrar muchas empresas de las que puedes comprar acciones enteras por menos de 50$. No quiero darte ningún ejemplo para que no parezca que te estoy recomendando ninguna acción en concreto, pero te aseguro que hay muchas, tanto en el mercado español como en el británico como en el americano, canadiense, australiano, mexicano, chileno, en fin, la lista es muy larga.

¿Puedo ganar dinero invirtiendo en bienes raíces con poco dinero?

Muchas personas piensan que la única manera de poder invertir en el mercado inmobiliario es comprando una casa, un local comercial, una plaza de garaje o un terreno. Para eso hace falta muchísimo dinero y no todo el mundo puede permitírselo.

Pero no te asustes, hoy en día existen soluciones para todo. Vivimos un momento único para invertir en cualquier cosa que nos imaginemos y ya hay plataformas que nos ayudan a hacerlo de manera sencilla y para todos los públicos.

Existe algo llamado Crowdfunding inmobiliario que es una manera muy interesante de poder invertir en el mercado inmobiliario con poco dinero y participando junto a muchas otras personas.

Es cierto que esto es un poco más caro que invertir con un Robo Advisor, por ejemplo, pero sigue siendo una opción muy económica para poder meter un pie dentro de la inversión en bienes raíces.

Aquí te dejo una lista de algunas de las mejores plataformas de crowdfunding inmobiliario que merece la pena investigar. Sobre todo si este tipo de inversión te parece interesante.

El punto negativo es que la diversificación es mucho más reducida que si inviertes en los fondos que un robo advisor te ofrece, pero aún así es una oportunidad excelente que hace años ni siquiera podíamos soñar.

Invirtiendo en crowdfunding serás propietario de una parte de activos físicos reales del mercado inmmobiliario.

Cómo ganar dinero invirtiendo en fondos de inversión con poco dinero

Un fondo de inversión es una opción muy interesante para el que no quiere preocuparse por aprender y gestionar su propia cartera. En este artículo puedes informarte en detalle sobre qué es un fondo de inversión y cómo funciona.

Pero resumiendo, diremos que los fondos son conjuntos de activos de diferente índole, basados en la mayoría de los casos en la bolsa, en los que se invierte de forma conjunta con otros partícipes.

Existe una gran variedad de fondos de inversión de todo tipo. Unos más baratos que otros, pero hay algunos en los que se puede empezar a invertir con muy poco dinero. Como ejemplo, diré que en el fondo de autor Baelo uno puede invertir desde 1€. Esto demuestra que hoy en día la inversión está al alcance de todo el mundo y quien no invierte es porque no quiere o porque no tiene la educación financiera necesaria para entender que invertir es algo que puede cambiar tu vida.

Si esto te resuena y te parece atractivo aquí tienes un artículo publicado en esta misma web sobre cómo invertir en fondos de inversión.

Conclusiones

No te pongas la excusa de que invertir es complicado. Depende mucho de dónde y cómo quieras hacerlo, pero desde luego opciones como los fondos de inversión o los robo advisors te lo ponen realmente fácil.

El hecho de que no hayas invertido aún a pesar de que te ronda la cabeza, no es porque no puedas, es porque no tienes los conocimientos necesarios.

No te preocupes, lo que intento con esta web es acercar todo el conocimiento posible a personas como tú. Intento ayudar a la gente a que entienda la importancia de invertir y cómo hacerlo.

Lo que siempre digo, lo más importante de todo es el conocimiento, el estudio y aprender cuanto más mejor. Infórmate, lee libros, aquí te dejo algunos libros que te pueden ayudar a empezar a invertir de forma segura y sabiendo lo que haces.

Invierte sin prisa, invierte con inteligencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *